El cansancio, primer síntoma de los pacientes con hipotiroidismo

21 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Tiroides | EP

El tiroides es una pequeña glándula situada en la región anterior del cuello que tiene forma de mariposa

El hipotiroidismo impacta aproximadamente al 9,1% de la población española. Sus síntomas suelen ser poco específicos, variables e incluso se confunden fácilmente con los de otras afecciones. Según el doctor Carles Zafón Llopis, coordinador del área de Tiroides de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), el cansancio se manifiesta como el primer o principal síntoma en el 75-80% de los pacientes.

Los pacientes suelen experimentar aumento de peso, piel seca, sensibilidad al frío, depresión, pérdida de cabello y problemas de concentración, entre otros, pero es la fatiga el síntoma más común o precoz. Por ello, el experto advierte de que la normalización del cansancio entre la población general podría estar retrasando el diagnóstico del hipotiroidismo porque es «a través de una analítica cuando se encuentra la causa que está provocando esta fatiga».

El tiroides es una pequeña glándula situada en la región anterior del cuello que tiene forma de mariposa y desarrolla una función esencial: producir hormonas encargadas de controlar la forma en que el organismo utiliza la energía, afectando a casi todos los órganos y controlando muchas de las funciones vitales como la respiración, el ritmo cardíaco, el peso, la digestión o el estado de ánimo.

«El hipotiroidismo es más frecuente en las mujeres y se suele diagnosticar a partir de los 25. La etapa crítica es el embarazo, porque el riesgo de hipotiroidismo es mayor y la repercusión también. Debemos prestar especial atención en el diagnóstico en mujeres en edad fértil», advierte el especialista. «Si no se controla durante la gestación, aumenta el riesgo de, entre otros, la preeclampsia en la mujer y el daño neurológico, retraso madurativo o bajo peso al nacer en el feto», añade.

Mariposa del Café: «La iniciativa de Merck para concientizar sobre el Hipotiroidismo»

Para concienciar sobre el hipotiroidismo y la importancia de identificar sus síntomas para iniciar su control y tratamiento, Merck lanza «Café Mariposa». Esta iniciativa tiene como objetivo informar sobre el síntoma más común de esta enfermedad a través de una campaña dirigida a quienes sienten que el café de la mañana no es suficiente para quitarles el cansancio invitándoles a que «abran los ojos al hipotiroidismo».

Para ello, se les anima a hacer un breve test de síntomas en el sitio web sintomas.cuidatutiroides.com con el que pueden conocer, en menos de tres minutos, si existe un alto, medio o bajo riesgo de que se tenga una disfunción tiroidea. Esta campaña, a la que se han sumado las creadoras de contenido Laura Yanes y Marta Damars, también estará presente en vasos ‘take away’ que se entregarán en diversas cafeterías del centro de Madrid durante esta semana.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hábitos poco comunes que solo tienen las personas más inteligentes

Comportamientos cotidianos que podrían indicar una capacidad mental excepcional…

Un estudio pionero de la UGR abre una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

Los resultados ofrecen esperanza a pacientes sin opciones terapéuticas y presentan un claro potencial de transferencia clínica…

Los cinco beneficios poco conocidos del laurel para la salud y el bienestar

Una de sus aplicaciones menos conocidas es su capacidad para favorecer el descanso El laurel (Laurus nobilis), una planta perenne…

Una vacuna desarrollada en España abre una nueva vía en la prevención del asma

Se trata de MV130, un preparado bacteriano polivalente de administración sublingual creado por la empresa Inmunotek…