Este domingo se activa la recarga del abono transporte gratuito anual para los mayores de 65 años

30 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Bono mayores
Bono para mayores

Para ello, deberán introducir su tarjeta en el lector de las máquinas expendedoras en las estaciones de Metro y Cercanías o acudir al estanco

La Comunidad de Madrid activa este domingo la recarga del abono transporte público gratuito para las personas mayores de 65 años, cumpliendo con el compromiso adquirido por la presidenta Díaz Ayuso en su programa electoral de 2019. Esta medida fue ratificada ayer en el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM).


Para poder obtenerlo, los más de 1,2 millones de beneficiarios deberán acudir directamente a las máquinas expendedoras de billetes de Metro y Cercanías e introducir la tarjeta en el lector, quedando en ese momento validada para todo 2023. La otra opción es acudir a los establecimientos de la red de estancos regionales para su activación.


El Ejecutivo regional ha ido materializando esta gratuidad desde 2019, aplicando un descuento progresivo del 25% en las tarifas mensuales y anuales hasta 2023. De este modo, el título mensual, que en 2019 costaba 12,3 euros, pasó a 9,3 en 2020. En 2021 descendió hasta los 6,3 y, finalmente, se quedó en los 3,3 actuales.


En relación a los abonos anuales, las personas mayores de 65 años pagaban 123 euros en 2019 y vieron cómo desde entonces se ha ido reduciendo la cuantía. En 2020 pasaron a desembolsar 93; en 2021, 63, y este año 33, aunque por la reducción en la tarifa fijada del 50% en los precios de septiembre a diciembre de este ejercicio, el Gobierno madrileño les ha devuelto la cantidad de 5,5 euros, previa solicitud de los afectados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…