España rinde homenaje a las víctimas de la pandemia y reconoce el trabajo del personal sanitario

15 de julio de 2022
2 minutos de lectura
El rey Felipe VI | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Los Reyes de España han presidido la ceremonia, a la que han acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, todos los miembros del Ejecutivo, las altas autoridades del Estado, presidentes de las comunidades y las ciudades autónomas y representantes de la sociedad civil.

Felipe VI durante su intervención en la clausura del homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia y reconocimiento de la labor del personal sanitario.

En su discurso, Felipe VI ha recordado al personal sanitario, que «se puso en primera línea sin dudarlo y se enfrentó con coraje y un esfuerzo extraordinario a esta nueva enfermedad que se ha llevado la vida de más de 6 millones de personas en todo el mundo». «Esta mañana vuelven a nuestra memoria todos los gestos, todas las emociones de entonces. Y, con enorme significado, los testimonios de esos años. Con ellos en nuestro recuerdo, junto a los que hemos conocido hoy, también realizamos de nuevo en este 2022, el homenaje sentido y emocionado de una nación que nunca olvidará a las víctimas de la pandemia», ha expresado.

El rey Felipe VI durante su intervención en la clausura del homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia y reconocimiento de la labor del personal sanitario. 

España cuenta con más de 95 millones de dosis

El Rey también ha destacado las lecciones aprendidas durante la pandemia. «Es en este momento cuando se debe fortalecer todo aquello que la pandemia reveló como relevante e impostergable: la mayor inversión en ciencia, la mayor cooperación internacional, el mayor cuidado de los mayores, la mayor solidaridad ciudadana o la mayor solidez de los sistemas de salud», ha resaltado.

«Las vacunas contra la covid se han convertido en uno de los acontecimientos más importantes de la sanidad universal», ha reseñado Felipe VI. España cuenta con más 95 millones de dosis administradas, con un 92% de la población mayor de 12 años con la pauta completa.

Los Reyes han entregado la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil a cuatro familias de sanitarios, representación de los profesionales fallecidos luchando contra la pandemia. Se tratan de María Amparo Gadea Rodrigo, farmacéutica en Alcázar de San Juan (Ciudad Real); Francisco Andrés Beltrán Baldoví, médico de familia en Torrent (Valencia); Alfredo Díaz Delgado, auxiliar de farmacia en Cádiz, y Mercedes Armero Barranco, supervisora de consultas externas en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). El resto de las Grandes Cruces del Mérito Civil concedidas a título póstumo han sido entregadas a las familias por el Rey tras la ceremonia.

Además, los Reyes han realizado una ofrenda floral, tras la que se ha producido un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la pandemia. En el acto también han intervenido el jefe de Biotecnología y Productos en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Agustín Portela, y la directora general de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Sandra Gallina.

El homenaje, conducido por el periodista Xabier Fortes, ha contado con la interpretación al piano y voz de Alice Wonder de la canción «Lucha de Gigantes» de Antonio Vega.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Baleares, La Rioja, Valencia, Canarias, Aragón y Cantabria apuestan por eliminar o reducir el impuesto sucesiones

Los nuevos Gobiernos autonómicos del PP en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias aplicarán en sus territorios diversas medidas
Presidencia FEMP

El PP recuperará la presidencia de los municipios tras ocho años

El PP recuperará la Presidencia de la FEMP tras ocho años
Después de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, consignara los 18,000 euros en el Juzgado como parte de la multa impuesta por el Tribunal Supremo debido a unas declaraciones en las que la llamó maltratador, Rafael Marcos.

Irene Montero paga la multa de 18.000€ impuesta por el Tribunal Supremo, pero no retira el «tuit» donde llama ´maltratador` a Rafael Marcos

Después de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, consignara los 18,000 euros en el Juzgado como parte de la
El juicio por pornografía infantil está programado para el lunes 25 de septiembre a las 9:30 horas, en Madrid.

El productor de películas porno ‘Torbe’ se enfrenta a siete años de cárcel por grabar vídeos con una menor

La Fiscalía provincial de Madrid pide 7 años de cárcel como condena a los acusados de cometer el delito relacionado