Escrivá prefiere centralizar impuestos para evitar batallas fiscales entre comunidades autónomas

20 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Hombre sentado junto a un micrófono
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.|E.P.

El ministro se ha mostrado a favor del «modelo australiano” donde la asignación de recursos autonómicos se decide en función del gasto efectivo per cápita en cada uno de los servicios públicos que se generan

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha mostrado este martes partidario de centralizar impuestos para evitar el «despropósito» de que las comunidades autónomas compitan entre sí en materia fiscal.

En declaraciones a Onda Cero, el ministro ha dejado claro que sólo es una opinión «a título personal», que ya defendió en el pasado, y que viene a cuenta de la decisión anunciada ayer por la Junta de Andalucía de suprimir el Impuesto de Patrimonio, siguiendo la estela de la Comunidad de Madrid. «Me parece un despropósito que las comunidades se dediquen a competir fiscalmente unas con otras», ha subrayado el ministro. La respuesta del Ministro, sin embargo no ha sido bien recibida en Moncloa.

Tras finalizar el Consejo de Ministros, Isabel Rodriguez García, ministra de Política Territorial, ha matizado que ha sido el propio Escrivá quien «ha dejado claro tratarse de una ‘opinión personal’». La portavóz ha aprovechado la ocasión para arremeter contra el PP por pretender beneficiar a los «privilegiados». «Va a dejar de recaudar millones de euros por regalar este impuesto a los más ricos, a los que tienen mayor patrimonio, y eso se traduce en menos recursos para las comunidades autónomas y no están para forrarse como diría Feijóo», ha expresado en referencia a las palabras del líder de la oposición cuando dijo que Sánchez se estaba forrando tras el aumento en la recaudación por la subida de los precios.

Centrado en la situación actual por la que esta pasando la economía española y europea, Escrivá ha considerado que eliminar el Impuesto de Patrimonio es una medida «extraordinariamente regresiva» justo en un momento en lo que se requiere es hacer políticas redistributivas para las personas más vulnerables por los efectos de la inflación. «Las comunidades autónomas lo que tienen que hacer es dedicarse a mejorar la provisión de servicios en Sanidad, en Educación… Esto de la competencia fiscal entre ellas es un asunto que jamás he entendido», ha indicado.

El ministro ha explicado que esta situación deriva de un sistema de financiación autonómica «mejorable«, que es el que decide los recursos con los que debe contar cada comunidad para proveer a los ciudadanos de servicios públicos fundamentales como Sanidad y Educación.

El modelo australiano

En España, ha precisado, se decidió ir a un sistema de cesión de impuestos completos y tramos de impuestos, aunque él se ha mostrado “a favor del modelo australiano”, donde la asignación de recursos autonómicos “se decide en función del gasto efectivo per cápita en cada uno de los servicios públicos que se genera”.

«Es un modelo mucho más fino. En cambio, en España estamos muy instalados en esta cesión de impuestos que tiene mucha tradición, pero que a mi, personalmente, no me gusta y que genera estas derivas tan indeseables como las que estamos viendo estos días», ha subrayado.

Para el ministro, éste es un debate «fundamentalmente técnico, no político». «Los ciudadanos entienden que las comunidades autónomas juegan un papel central en la provisión de servicios de Educación, Sanidad o Dependencia y a eso tan importante es en lo que se deben centrar, ha concluido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de los carburantes sigue al alza y marca nuevos máximos en pleno inicio de 2025

Los precios actuales siguen muy lejos de los picos alcanzados en el verano de 2022
Franco

El Ejecutivo defiende la conmemoración de la muerte de Franco: «Marcó el fin de la dictadura»

El Gobierno destaca la importancia de la memoria histórica como herramienta para reflexionar sobre el pasado
Imagen de David Sánchez | Foto: Europa Press

El hermano de Pedro Sánchez declara por las presuntas irregularidades en su contratación

El investigado explica ante la jueza que accedió a su puesto en Badajoz tras encontrar la oferta por internet, anterior
Estudiantes en el Campus Ciutadella de la UPF de Barcelona universitarios carga exámenes

La ‘carga invisible’ del estrés académico: el gran desafío para los universitarios

La presión de los exámenes afecta al bienestar emocional y al rendimiento académico de los estudiantes