En alerta roja las reservas de sangre de los grupos 0+ y 0- en la Comunidad de Madrid

12 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.

Escasez crítica de sangre en Madrid, para los grupos 0+ y 0-

El Centro de Transfusión subraya la importancia de «todos los tipos de sangre» ante la disminución de donaciones para abordar la escasez de plaquetas.

Las reservas de sangre de los grupos 0+ y 0- en la Comunidad de Madrid se encuentran en alerta roja, según ha advertido este sábado el Centro de Transfusión regional a través de sus redes sociales.

En concreto, se encuentran en alerta roja los grupos 0+ y 0-, si bien el Centro advierte de que para paliar el déficit de plaquetas, y ante el descenso de las donaciones, «todos los grupos son necesarios».

En este sentido, el Centro de Transfusión ha explicado que las plaquetas tienen una vida media de cinco días y se destinan a pacientes con cáncer o leucemias.

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid coordina una amplia red de puntos de donación, fijos y móviles, con el fin de acercar y facilitar la donación de sangre.

El propio centro, ubicado en la Avenida de la Democracia de Valdebernardo, en el madrileño distrito de Vicálvaro, cuenta en sus instalaciones con una amplia sala de donación y aparcamiento para donantes.

El horario de atención al público es de de 8.30 a 21.00 horas, de lunes a sábado (excepto festivos), y domingos y festivos de 8.30 a 14.00. Permiten llegar hasta allí las líneas de autobuses 71, 130 y 8, así como la Línea 9 de Metro (Valdebernardo).

Entre los puntos fijos de donación se encuentran también la unidad móvil de la calle Fuencarral 120 los viernes, sábados y domingos de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, a lo que se suma la Unidad de Extracción de Sangre de Cruz Roja en la calle Juan Montalvo, 3, de lunes a viernes de 9.00 a 20.30 horas (excepto festivos)

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La obesidad es la enfermedad crónica más común en adolescentes y persiste en la madurez

La obesidad puede traer consigo otras complicaciones médicas, como hipertensión, resistencia a la insulina, síndrome metabólico o niveles elevados de…

Expertos advierten que el dolor neuropático sigue siendo un problema mal diagnosticado pese a su alto impacto en la calidad de vida

En tratamientos de larga duración con opioides, deben tenerse en cuenta tres factores: dependencia física, tolerancia y adicción…

Hemorragia cerebral: cómo ocurre y por qué es peligrosa

El sangrado puede producirse dentro del propio cerebro o entre el cráneo y sus membranas protectoras…

Tres millones de personas padecen osteoporosis en España y se espera que la cifra aumente

Un experto explica que la prevalencia de esta enfermedad aumenta especialmente en países con poblaciones envejecidas El jefe de la…