El Gobierno aprueba una oferta extraordinaria de empleo público con cifras récord

12 de julio de 2023
2 minutos de lectura
a ministra destaca la necesidad de fortalecer las plantillas y garantizar servicios eficientes a la ciudadanía.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, explica los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros.| Fuente Europa Press

Pretende fortalecer las plantillas y generar oportunidades en casi todos los estamentos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

La ministra de Economía y Administración Pública, María Jesús Montero, en una conferencia de prensa tras la reunión del Gabinete de Gobierno, en el Palacio de La Moncloa, el 26 de julio de 2022, en Madrid (España). El Gabinete de Gobierno ha dado luz verde al nuevo sistema. El consejo de ministros ha aprobado en el día de hoy la oferta de empleo público (OEP) más amplia registrada hasta la fecha, compuesta por 39.574 plazas, un incremento del 15,8% en comparación con las 34.151 del año 2022, de las cuales 27.246 corresponden a la modalidad de acceso libre.

La ministra destacó la necesidad objetiva de fortalecer las plantillas que se han visto debilitadas por años de recortes y tasas de reposición cero. Esta cifra récord es un reflejo del compromiso del Gobierno por impulsar la creación de empleo público de calidad y garantizar la prestación de servicios eficientes a la ciudadanía.

Es importante recordar que el año pasado se aprobaron un total de 44.787 plazas, de las cuales 34.151 correspondieron a la oferta ordinaria y 10.636 a la oferta de estabilización de personal interino.

Con el objetivo de agilizar los plazos, el Gobierno ha establecido en la normativa la obligatoriedad de publicar las convocatorias antes del 31 de diciembre de 2023. La ministra enfatizó que cada uno de los órganos directivos debe tener sus ofertas de empleo convocadas en los próximos meses, y que los procesos deben estar finalizados en un plazo máximo de dos años.

De las plazas totales para 2023, aproximadamente 29.818 corresponden a la Administración General del Estado, de las cuales 19.900 son de nuevo ingreso. Para la Administración de Justicia se destinarán 1.907 plazas, de las cuales 1.215 son para nuevos ingresos.

En el caso del Cuerpo Nacional de Policía, se abrirán 2.833 plazas, de las cuales 2.600 serán para nuevos ingresos, mientras que para la Guardia Civil se habilitarán 2.875 plazas, de las cuales 2.520 son para nuevos ingresos.

La oferta también incluye 1.025 plazas para la Seguridad Social, destinadas a gestionar el ingreso mínimo vital, así como 500 plazas en la escala de funcionarios con habilitación de carácter nacional, cuyo trabajo se desarrolla principalmente en la administración local. Además, se ofrecerán otras 2.500 plazas para entidades gestoras de la Seguridad Social, con el objetivo de facilitar la atención presencial y asistencial a la ciudadanía.

Con esta oferta extraordinaria de empleo público, el Gobierno reafirma su compromiso de fortalecer las instituciones públicas, generar oportunidades laborales y brindar servicios de calidad a todos los ciudadanos. La inversión en el empleo público es esencial para la recuperación económica y el bienestar social, construyendo un futuro sólido y próspero para el país.

Puedes consultar todos los detalles en el BOE:

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España vive una primavera récord de lluvias mientras Reino Unido brilla más que en verano

La primera quincena de mayo ha sido especialmente lluviosa en gran parte del país, con acumulaciones de hasta 257 litros…

Dos muertos y 19 heridos tras el trágico accidente del buque escuela mexicano en Nueva York

El Cuauhtémoc impactó contra el Puente de Brooklyn durante una maniobra en el East River marcada por fuertes corrientes y…
El expresidente Biden padece un cáncer de próstata agresivo

El expresidente Biden padece cáncer de próstata agresivo con metástasis en los huesos

"El político demócrata y su familia están estudiando qué alternativas tiene de tratamiento con sus médicos", dice un comunicado…
Airbnb: El Gobierno bloquea 66.000 anuncios de pisos turísticos

El Gobierno impone a Airbnb el bloqueo de casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

El TSJM respalda las actuaciones del Ministerio de Consumo e insta a Airbnb a eliminar de su plataforma una primera…