Elon Musk compra finalmente Twitter y despide a cuatro de los anteriores directivos

28 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Elon Musk
El recién proclamado dueño de Twitter, Elon Musk | Fuente: Agenzia Nova

El magnate se ha autoproclamado CEO de la red social y declara estar «ayudando a la humanidad» con su decisión

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, se ha convertido este viernes en el dueño de la red social Twiiter después de formalizar un acuerdo de compra de 44.000 millones de euros, a razón de 54,20 dólares por acción.

Su primera decisión como nuevo pez gordo de la compañía fue la de destituir a cuatro de sus antiguos directivos, entre los que figuraban su CEO, Parag Agrawal, su director financiero, Ned Segal, la directora de políticas empresariales, Vijaya Gadde y el consejero general, Sean Edgett.

Musk ha rematado los despidos coronándose como «Chief Twit (jefe de Twitter)» y dejando constancia en su biografía de la mencionada red social. «Realmente no me importa el título, pero obviamente, la gente tiene que escucharme», ha asegurado en un intento por justificar su flamante posición.

El acuerdo bilateral se cerrará definitivamente cuando la empresa del pájaro azul desestime la demanda interpuesta contra Musk en la que se le acusaba de haber violado las condiciones del contrato de compra. Las cláusulas del documento eran, a priori, irrescindibles, por lo que el presidente de Tesla no podía echarse atrás una vez estampara su firma.

A pesar de todo, el multimillonario trató de recular, alegando que en Twitter existía una cantidad ingente de «bots de spam», poniendo así en entredicho su calidad empresarial. El objetivo del magnate era impugnar a la compañía un posible delito de fraude, con lo que las líneas maestras del contrato quedarían en mero papel mojado y consolidar una alternativa a Twitter que recibiría el nombre de X.com.

Finalmente, la complejidad que llevaba aparejada el proceso judicial hizo recapacitar a Musk, que optó por seguir con el plan inicial y culminar el acuerdo de compra. El hombre más rico del mundo suma de esta manera una entidad más a la lista de empresas de las que es dirigente, entre ellas SpaceX, Neuralink y The Boring Company.

Esta madrugada anunciaba en su cuenta de Twitter que «el pájaro ha sido liberado», en alusión al acuerdo cerrado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…