El Vicepresidente de la Comisión Europea reitera su rechazo a la Superliga y destaca los valores del fútbol europeo

22 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Europea
El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas. | Fuente: EP

Margaritis Schinas afirma que el fútbol es un símbolo de inclusión y cohesión, no reservado para élites

El vicepresidente de la Comisión Europea encargado del Modo de Vida, Margaritis Schinas, ha reafirmado hoy jueves su oposición al controvertido modelo de competición de la Superliga. Esta iniciativa, gestada originalmente por un grupo de clubes europeos, entre ellos el Real Madrid y el FC Barcelona, ha sido nuevamente condenada por Schinas, quien destaca que el fútbol europeo representa «valores» de cohesión y no es exclusivo «para las élites».

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales y recogido por Europa Press, Schinas subrayó: «El principio fundamental de Europa es la solidaridad. Nuestro apoyo constante a un modelo deportivo europeo basado en valores no es negociable». Este comunicado se produjo poco después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señalara el «abuso de posición» de la UEFA y la FIFA, considerando ilegal su veto a la Superliga.

«El fútbol europeo siempre seguirá siendo un vector de inclusión y cohesión. Para muchos. No sólo las élites», afirmó Schinas en un mensaje que evita mencionar expresamente la Superliga, la UEFA o la FIFA, pero que reitera los argumentos previamente utilizados para censurar el proyecto en 2021.

En dicha ocasión, el político griego abogó por «defender un modelo de deporte basado en valores europeos como la diversidad y la inclusión», sosteniendo que «no cabe reservarlo a algunos clubes ricos y poderosos».

La sentencia del TJUE emitida este jueves razona que las normas de la FIFA y la UEFA, que subordinan a su aprobación previa cualquier proyecto de nueva competición de fútbol de clubes, son contrarias al Derecho comunitario de competencia. El Alto Tribunal europeo advierte que estas asociaciones internacionales carecen de criterios que garanticen transparencia, objetividad, no discriminación y proporcionalidad, constituyendo así un «abuso de posición dominante».

Asimismo, el fallo destaca que las reglas que otorgan a la FIFA y la UEFA un control exclusivo sobre la explotación comercial de los derechos de estas competiciones pueden restringir la competencia y perjudicar a medios de comunicación, aficionados y telespectadores al obstaculizar su participación en nuevas competiciones innovadoras o interesantes.

La corte europea reconoce las características «específicas» del deporte, pero advierte que la organización de campeonatos de fútbol de clubes y la explotación de los derechos de difusión son actividades económicas y, por lo tanto, deben regirse por las normas de competencia comunitarias y de libre circulación.

En conclusión, el TJUE subraya que, a pesar de estas consideraciones, una competición como la Superliga «no debe ser necesariamente autorizada», y aclara que no se pronuncia sobre el proyecto específico, ya que las cuestiones planteadas fueron de carácter general acerca de las normas de la FIFA y la UEFA.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Reina deslumbra en China con un vestido fucsia que confirma que el rosa vibrante también es para otoño

Letizia protagoniza el homenaje al poeta español Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento Los Reyes Felipe…

Laura Madrueño habla sobre el peor momento que ha vivido en televisión

Las inclemencias meteorológicas complicaron tanto las grabaciones que incluso aceleraron la final del reality…

Bárbara Rey habla sobre las memorias del Rey Juan Carlos

Sobre la posibilidad de que todas las supuestas amantes del rey salieran a la luz, bromeó: "Si tenemos que salir…
Francisco González

El juez Piña reactiva la pieza del ‘caso Tándem’ que apunta a la actual cúpula del BBVA, tras el fiasco de la OPA sobre el Sabadell

La Audiencia Nacional analiza si la entidad contrató a espías para destruir al autor del recurso que tumbó en Europa…