EL TORTONI

28 de julio de 2023
1 minuto de lectura

En los viejos cafés de las sabrosas tertulias se iba, sobre todo, a compartir los desencantos de la obra teatral sin éxito, de la esposa o del marido fugitivos de la familia por un amor desbordado o, en casos extraordinarios, por un encuentro inolvidable, como el que sucedió en el Tortoni donde se conocieron García Lorca y Neruda, ajustando en el humo de los cigarrillos la prevalencia de sus poemas.

En la Avenida de Mayo, la arteria más española de Buenos Aires, el Tortoni continúa embelesando la nostalgia que acumulan sus viejos sillones rojos, arañados por el tiempo y confidentes de sueños incumplidos. Como los nostálgicos zaristas se reunían en el parisino Café de la Rotonda, conspirando en contra de los revolucionarios, en el Tortoni sólo se busca ahora el vaho de la inteligencia en los espejos o, en todo caso,  el sombrero del Borges imposible, temblando en el perchero.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La otra mitad

Rafael Guillén, el otro poeta granadino, es uno de mis favoritos, especialmente cuando recuerda que él cree mucho más en…

Espantando palomas

A aquellas palomas disfrazadas sólo el adiestramiento de la democracia y del derecho pudieron espantarlas…

Pájaros

Según como se mire, los pájaros pueden ser los bailarines del aire, si cambiamos pies por alas, posturas por equilibrios,…
El Valle de los Caídos

El Valle de los Caídos

Si Franco no hizo bien las cosas, tampoco los que le precedieron se bañaban en agua bendita…