El Supremo mantiene a Cerdán en prisión y rechaza «agravio comparativo» alguno con Ábalos o Koldo

28 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
El Supremo mantiene a Cerdán en prisión y rechaza "agravio comparativo" alguno con Ábalos o Koldo
Santos Cerdán llega al Supremo para prestar declaración. /EP

El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, dice que será puesto en libertad «tan pronto como sea posible»

El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha rechazado la última petición del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para salir de prisión provisional, descartando que haya un «agravio comparativo» respecto al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor, si bien ha insistido en que será puesto en libertad «tan pronto como sea posible».

«Ningún agravio comparativo se advierte con la situación personal acordada y mantenida en esta causa respecto de (…) Ábalos y (Koldo) García», dice el magistrado en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press.

El instructor expone que «las medidas adoptadas son, evidentemente, distintas», por cuanto Ábalos y García permanecen libres -con prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial-, pero que «también lo son las situaciones de unos y otro».

«Se explicó ya que este último (Cerdán), debido a la posición funcional que ocuparía en la organización, puede estar en conocimiento de datos o elementos esenciales, -que pudieran ser alterados-, que aquéllos, tal vez, ignoren», explica.

Cerdán, negociador

Al hilo, recalca que «los indicios apuntan a que Cerdán, en tanto pudiera ser la persona que negociaba con los pagadores y recibía después los cobros, distribuyéndolos luego entre sus colaboradores, es la persona, de entre todas las investigadas hasta este momento, que habría de tener cabal conocimiento del proceso completo».

Y, en consecuencia, la persona que «podría dificultar seriamente el devenir de la investigación, ocultando, destruyendo o alterando pruebas relevantes», insiste Puente, reiterando asimismo que «esas pruebas relevantes» aún no están en manos de los investigadores, «aunque se trabaja intensamente en su eventual hallazgo».

Entiende la impaciencia

En este punto, asegura que entiende «la impaciencia» de Cerdán, al tiempo que subraya que ordenará su puesta en libertad «tan pronto como sea posible, es decir, tan pronto como desaparezcan o se mitiguen de forma sustancial las razones que determinaron su adopción».

«Pero también es preciso señalar que esa modificación sustancial de las circunstancias todavía no se ha producido. Y ciertamente, no es debido a que no se haya presentado el, ya próximo, informe policial acerca de la situación patrimonial de Cerdán -que, en efecto, en sí mismo, no es la fuente de prueba que aquí trata de protegerse-. Pero sí lo son aquellas sobre las cuales todavía se investiga», ilustra el juez.

No olvides...

El calendario laboral de 2026 incluirá nueve festivos nacionales y al menos cuatro fines de semana largos

Algunas fechas podrán variar según la decisión de las comunidades autónomas, que tienen la facultad de trasladar o sustituir determinados…
Alcalde de Madrid

Turbio asunto urbanístico en un patio vecinal del barrio de Salamanca que se ha convertido en un peligro para los viandantes

El Ayuntamiento perpetúa en el tiempo la situación ilegal de un patio de vecinos y hace oídos sordos a las…

Feijóo emplaza a Mazón a dar todas las «respuestas necesarias» sobre su paradero el día de la dana

"Esta semana es la semana de las víctimas y de sus familiares. Utilizar el dolor de la gente para hacer…
El casino argentino, a la orden del crupier Donald Trump

El casino argentino, a la orden del crupier Donald Trump

Milei profundizará su experimento libertario tras ganar las legislativas y ahondar la crisis del peronismo, cuyo desastre inflacionista sigue fresco,…