Ocho vocales del Poder Judicial piden un pleno y dicen que la amnistía que pactan Sánchez y Puigdemont vulnera el Estado de derecho

1 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
sector
El presidente del CGPJ por suplencia, Vicente Guilarte. | Fuente: Consejo General del Poder Judicial / Europa Press

Afirman que «esa medida supone la degradación, cuando no la abolición, del Estado de derecho en España»

El sector conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) solicita al presidente Vicente Guilarte la celebración de un pleno extraordinario para mostrar el rechazo del órgano de gobierno de los jueces a la futura ley de amnistía. «Esa medida supone la degradación, cuando no la abolición, del Estado de derecho en España», afirman.

Estos ocho vocales del sector conservador añaden que cuando se aplique la amnistía a los encausados por el procés, el Estado de derecho «pasará a ser una mera proclama formal que inevitablemente tendrá que producir consecuencias en perjuicio del interés real de España».

Temen que la amnistía afecte tanto a los acontecimientos relacionados con el referéndum de 2017 y a otros anteriores relacionados con delitos de corrupción. Y señalan que viola los artículos 2 y 19 del Tratado de la Unión Europea. Fundamental para que en España «prevalezcan los principios de Estado de derecho e independencia judicial».

A juicio de estos vocales, la amnistía atenta contra la independencia de los tribunales y contra el principio de seguridad jurídica en España. «Supone generar una casta jurídicamente irresponsable e impune por sus delitos». Y contraviene «no ya el principio de responsabilidad de los poderes públicos, sino incluso el más elemental principio de igualdad de los ciudadanos ante la ley que proclama el artículo 14 de la Constitución», concluyen.

Los firmantes de la declaración

Los consejeros convocantes de la declaración son Carmen Llombart, José Antonio Ballestero, Francisco Gerardo Martínez-Tristán, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez Moya, José María Macías, Nuria Díaz Abad y María Ángeles Carmona. El PP los nombró a todos ellos como vocales del CGPJ. Y para que su declaración institucional quede aprobada necesitan el voto positivo de un miembro más de este organismo. Algo que, por el momento, parece muy improbable.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía investiga los «fallos» en los cribados de cáncer y exige un informe a la Junta de Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla denuncia el supuesto borrado de historiales médicos, hecho que la…

España se suma a otros países de la OTAN para comprar armamento a EE UU y suministrárselo a Ucrania

Sánchez asegura que España estará en el programa "el tiempo que haga falta" para defender al pueblo ucraniano…

La familia de Sandra Peña denunciará al colegio: «El informe psicológico demuestra que la niña estaba sufriendo acoso»

La Junta de Andalucía mantiene abierto un expediente administrativo al centro para investigar el suicidio de la menor…

La compraventa de viviendas sufre un retroceso del 3,4% y frena su alza histórica

Este cambio refleja un mercado que empieza a mostrar signos de desaceleración tras más de un año de crecimiento constante…