El Producto Interior Bruto de la economía española creció un 1,5% en el segundo trimestre

24 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
crece la economía
Vector de subida

Las medidas adoptadas para proteger a empresas, familias y colectivos vulnerables de la subida de los precios de la energía y otras materias primas y el avance en el despliegue del Plan de Recuperación explican este buen comportamiento.

Estos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran un patrón de crecimiento sólido con una contribución positiva de la demanda nacional y un fuerte dinamismo de las exportaciones. En el segundo trimestre la demanda nacional registró un crecimiento de 0,6%, con una aportación positiva de la mayor parte de los componentes, si bien algo menor que la avanzada. Por lo que respecta al sector exterior, las exportaciones de bienes y servicios crecieron por encima de lo estimado anteriormente hasta el 4,9%, y las importaciones de bienes y servicios crecieron un 2,6% en términos intertrimestrales.

En tasas interanuales la economía ha registrado un crecimiento del 6,8% del PIB en el último año, cinco décimas más de los estimado anteriormente.

En tasas interanuales la contribución de la demanda nacional al crecimiento del PIB fue de 1,9 puntos y la demanda externa mejoró su aportación hasta los 4,9 puntos. La demanda nacional se vio impulsada por la aportación positiva de la formación bruta de capital, de 1,2 puntos, y el consumo de los hogares, con 1,4 puntos.

Por lo que respecta a la demanda externa las exportaciones de bienes y servicios registraron un crecimiento interanual del 7,9% y las importaciones de bienes y servicios crecieron un -3%.

Por su parte, el deflactor del PIB se situó en el 3,6% respecto al mismo trimestre de 2021, lo que refleja que hasta el momento no se están produciendo efectos de segunda ronda en la inflación.

Se mantiene el dinamismo del empleo

Los datos del empleo siguen reflejando el dinamismo de la economía española, con 939.000 puestos de trabajo a tiempo completo creados en el último año, y una tasa de crecimiento del 5,2%.

En el segundo trimestre el empleo mantuvo la dinámica de crecimiento con un incremento del 1,1% de las horas trabajadas, con un incremento de las horas trabajadas en las ramas industriales y de servicios. Hay que destacar, asimismo, la revisión al alza de la productividad hasta el 3,4%.

Finalmente, la renta nacional bruta y la renta nacional disponible bruta crecieron un 1,5% y un 1,2%, respectivamente, en el último trimestre. En términos interanuales, los incrementos fueron del 10,3% y del 10,5%.

Revisión del crecimiento trimestral de 2021

El INE ha revisado el crecimiento trimestral de 2021, confirmando el incremento del PIB el pasado año hasta el 5,5%. Este aumento se deriva del mayor crecimiento del previsto en todos los trimestres del pasado año y confirma la aceleración del crecimiento económico en el segundo semestre de 2021.

Asimismo, el crecimiento del primer trimestre de 2022 se situó en el -0,2% por el impacto de la pandemia, los paros del transporte y el inicio de la guerra de Rusia en Ucrania.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

'Cónclave' del PP en Sevilla para poner al día su estrategia

‘Cónclave’ del PP en Sevilla para poner al día su estrategia frente a la gestión del Gobierno socialista

Feijóo reúne este fin de semana a sus parlamentarios coincidiendo con su tercer aniversario al frente del PP…

España, el décimo país de la UE con menos muertes por siniestros de tráfico en 2024

Bulgaria, con 74 fallecidos por millón de habitantes, y Rumanía, con 77, registran las cifras más elevadas…
Enfrentamiento: Montero se levanta de la mesa y deja a Díaz

Hacienda cede y pacta con Yolanda Díaz que los perceptores del SMI no tributen en 2025

Hacienda se levanta de la mesa y abandona la negociación en la que se decide si los perceptores del SMI…

Detenido en Elche por extorsionar y retener ilegalmente a un hombre para cobrarle una deuda de 90.000 euros

La víctima llegó a pagar 30.000 euros en efectivo por miedo a las amenazas; uno de los agresores le colocó…