El presidente Rebelo de Sousa anuncia elecciones anticipadas en Portugal

10 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
El Presidente de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa

La dimisión de Antonio Costa adelanta los comicios al 10 de marzo de 2024

El mandatario de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha anunciado la convocatoria de elecciones anticipadas, fijando la fecha de los comicios para el 10 de marzo de 2024. La decisión del presidente se produce después de una crisis política surgida por la dimisión de Antonio Costa como primer ministro, en medio de un escándalo de corrupción que afecta a su Gobierno.

Esta medida se toma tras las consultas con los líderes de los partidos políticos y en un momento en el que Rebelo de Sousa considera necesario renovar el mandato del gobierno para abordar los diversos retos a los que se enfrenta Portugal, tanto a nivel nacional como internacional.

El anuncio de elecciones anticipadas ha generado diversas reacciones en el panorama político portugués. Los partidos ya han comenzado a movilizarse y a presentar sus propuestas ante los ciudadanos. Se espera que la campaña electoral sea intensa y que esté marcada por debates sobre cuestiones como la economía, la gestión de la pandemia, y otros temas de relevancia para la sociedad.

Con esta convocatoria, Marcelo busca ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de expresar su voluntad y determinar el rumbo del país en los próximos años.

Finalmente, Rebelo de Sousa ha optado por la opción que más resonancia tuvo en los últimos días y que los líderes de los partidos con representación parlamentaria respaldaron durante la reunión mantenida el miércoles.

El martes, la Fiscalía llevó a cabo los registros en las sedes de los ministerios de Infraestructuras y de Medio Ambiente, así como en algunas oficinas de la residencia oficial de Costa.

La dimisión de Antonio Costa

António Costa presentó este martes su dimisión al cargo de Primer Ministro de Portugal, después de que la Fiscalía le incluyera en una investigación por presuntos delitos de prevaricación y corrupción vinculados al sector del litio y el hidrógeno verde.

El ex primer ministro dejó al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento, una excepción en una Europa marcada por la fragmentación. A falta de ver cómo afecta en su futura carrera el escándalo político, su nombre siempre ha sido recurrente en las quinielas para ocupar algún cargo de trascendencia internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…