El llamear de la llama

29 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
San Juan de la Cruz.| Fuente: Wikipedia

En tan sólo quince días y, “con hartos trabajos” escribió San Juan de la Cruz La Llama de Amor Viva. En el convento de Los Mártires, frente a la Alhambra, únicamente se escuchaba un sonido de pájaros y nieves y un goteo de llantos en el agua que baja todas las tardes a Granada.

Quedan de su mano los restos de un palomar, en el monasterio de Las Descalzas, adonde el santo subía para ver las otras esquinas de la maravilla.

A fray Juan se le acabó la palabra para expresar cómo sufría y gozaba el fuego de La Llama. No pudo seguir escribiendo porque las nieves soleadas quemaron en ese instante su palabra. Le alcanzó lo sublime y el pecho del amor se le quedó temblando en otros paraísos: Dios nos sobrepasa.

Viernes Santo: la muerte no acaba con la vida, sólo nos ayuda a mejorar las palabras y a cambiar de postura.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

«La ira debería ir contra Trump»: Alba responde a las críticas por el viaje al espacio femenino

La actriz respalda la misión liderada por Lauren Sánchez y cuestiona que se critique más a mujeres astronautas que a…

Boda íntima y con sabor latino: Kristen Stewart y Dylan Meyer ya son esposas

La actriz y la guionista Dylan Meyer sellaron su amor en un restaurante mexicano de Los Ángeles…

Ricardo Darín: «Hoy cualquiera cree que se salva solo, pero ‘El Eternauta’ dice otra cosa”

El actor se pronuncia sobre la muerte de su hermana: “Fue un golpe inesperado, durísimo"…

Chenoa deslumbra en ‘La Revuelta’ con anécdotas reales, humor y su nuevo concurso ‘The Floor’

La intérprete sorprendió al utilizar respuestas generadas por ChatGPT para responder a las preguntas clásicas de Broncano…