El León de Oro

9 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Pedro Almodóvar. | EP

Salvo las películas históricas, el Padrino o las de espionaje, mi afición por el cine se reduce a una película muy recomendada de los que saben o a un capricho por recordar actores que ya no viven entre nosotros. Quise ver la semana pasada El Gatopardo de Alain Delon, pero el alquiler me pareció excesivo y eché mano en soledad a la memoria.

Confieso que no me gustan las películas de Almodóvar, aunque reconozco su toque de originalidad y ese punto amargo y provocador que tienen los resentidos. Su tipo de películas gira alrededor de lo mismo sin dejar atrás la acidez de las venganzas acumuladas en las distintas etapas de su vida. Ignoro si aún le queda mucho daño dentro que arrojarnos todavía desde la cara luminosa del arte.

Como a todos nos pasa, espero que a Almodóvar se le ponga blanco también el pelo de dentro y convierta sus últimas películas en otras obras de arte, pero anaranjadas, nacidas desde sus rincones olvidados, donde pueda verse también la magia, su otra capacidad, la inteligencia que Dios le ha regalado.

El León de oro de Venecia no tiene jaula. Felicidades, de verdad.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Coronan a Fátima Bosch como la ganadora de Miss Universo México 2025

Bosch representará a México en la 74ª edición de 'Miss Universo', que se celebrará en la Impact Arena de Pak…

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…

España decide no participar en Eurovisión 2026 si Israel está presente

La televisión pública condiciona su presencia en el certamen europeo ante la participación de Israel…

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…