El Gobierno trata de estabilizar el empleo y limitar la temporalidad de los sanitarios

6 de julio de 2022
2 minutos de lectura
ministra de sanidad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | Fuente: Flickr (La Moncloa).

Este miércoles se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto que contempla el freno a la precariedad del sector

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto-ley por el que se reforma la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, en el que se establecen los tipos de contrato temporal en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y las causas concretas por las cuales se pueden realizar. Ya se ha publicado este miércoles en el BOE, con lo cual ya surte efectos jurídicos.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha recordado que la reducción de la temporalidad en el empleo público es un objetivo destacado del Gobierno y que esta reforma en el ámbito sanitario, donde la tasa de temporalidad es especialmente elevada, es «una cuestión de justicia y una prioridad de país» gracias a la cual se reforzará el SNS y se dará certeza a los profesionales sanitarios y a los pacientes.

Darias ha explicado que, por un lado, se va a llevar a cabo un proceso de estabilización para las más de 67.000 personas que están en situación de temporalidad en el SNS, cuyas convocatorias deberán ser publicadas antes del próximo 31 de diciembre. Tal y como avanzó este medio ayer martes, el procedimiento para quienes lleven trabajando de manera ininterrumpida en el SNS desde antes del 1 de enero de 2016 será el de concurso, mientras que quienes lleven tres años trabajados desde antes del 31 de diciembre de 2020 podrán consolidar su plaza mediante concurso-oposición. Por otro lado, la nueva norma establece dos únicos grandes grupos de personal estatutario temporal -interino y sustituto- y las causas concretas que permitirán realizar estos contratos.

De izquierda a derecha; La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa | Fuente: Pool Moncloa (Borja Puig de la Bellacasa).

El personal estatutario temporal interino solo podrá ser contratado, por un plazo máximo de tres años, para cubrir una plaza vacante que no pueda ser cubierta por personal fijo o para la ejecución de programas de carácter temporal, y por un plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho, por exceso o acumulación de tareas.

El personal estatutario temporal sustituto será contratado para la sustitución transitoria de los titulares por vacaciones y bajas, para realizar los turnos de guardias de aquel personal que esté exento de realizarlas, como es el caso de los mayores de 55 años, y para cubrir reducciones de jornada.

Además, Darias ha resaltado que «se establecen medidas para que las autoridades sanitarias que realicen las contrataciones controlen que la temporalidad no vuelve a adquirir cotas tan elevadas y queden por debajo del margen establecido del 8%».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Belén Rodríguez | vía Instagram

Belén Rodríguez regresa a la televisión tras superar un cáncer de garganta

La vuelta de la colaboradora a la televisión es un ejemplo de superación, valentía y reflejo de compromiso con su…

Pimpinela anuncia su regreso a España con la gira ‘Noticias del amor’

Tras recorrer Estados Unidos y Latinoamérica, el dúo argentino actuará en ocho ciudades españolas en septiembre con un show que…

El Vaticano anuncia su programa de actos para Semana Santa, que comienza el 13 de abril

El anuncio se produce en medio de una creciente preocupación por la salud del papa Francisco…

Amaia Montero aviva los rumores de su vuelta a La Oreja de Van Gogh

Desde su sorprendente reaparición junto a Karol G en el Bernabéu, la artista no ha parado de sembrar pistas sobre…