El fanático no cree en Dios

16 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El fanático no cree en Dios. | Flickr

Hace  muchísimos años que se me apagaron para siempre las dudas: Creer en Dios, razonablemente,  es lo mejor que ha podido pasarme para que su luz no permita el extravío de los confusos caminos. Pero tuve mucho cuidado de no caer en la tentación de lo que veo alrededor: crearse un Dios particular y buscar la fórmula para adorar, como si fuera el verdadero, al Dios creado.

Tal sucede en las guerras justificadas por teocracias desde un Dios que, precisamente por serlo, se declara inocente de cualquier ignominia contra el hombre. Matar, expulsar, denigrar… en nombre del Dios que a cada uno se le ocurra para justificarse, es la más perversa interpretación de la divinidad.

También los cristianos dejamos en la Historia ese mal ejemplo. No sé qué evangelio leyeron aquellos antepasados ni en qué escuela aprendieron a interpretar lo que Jesucristo nunca dijo. Cualquier exégesis cristiana que no pase por la misericordia, el perdón, la caridad solidaria o la exposición del amor como referente, lejos de imponerlo, es la mayor demostración del ateísmo.

Dios es ajeno a las guerras. A todas. Y mucho más a las que se provocan en su nombre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Richard Gere encenderá el árbol de Navidad de Murcia el próximo 28 de noviembre

Antes de su paso por la Región, el actor presentará en Madrid el cortometraje documental de la ONG ‘Lo que…

El Rey emérito participa en un almuerzo privado de la Familia Real

La cita ha contado con la asistencia de la Reina Ana María de Grecia, el príncipe heredero Pablo y su…

Buenafuente anuncia un parón temporal en su carrera: «Tengo que recuperarme»

TVE confirma que la pausa no interferirá en la emisión de las Campanadas, que serán presentadas por el humorista y…

La rutina estricta de Felipe González a sus 83 años

El expresidente cuida su descanso con rutinas estrictas y una vida alejada del bullicio del poder…