El fanático no cree en Dios

16 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El fanático no cree en Dios. | Flickr

Hace  muchísimos años que se me apagaron para siempre las dudas: Creer en Dios, razonablemente,  es lo mejor que ha podido pasarme para que su luz no permita el extravío de los confusos caminos. Pero tuve mucho cuidado de no caer en la tentación de lo que veo alrededor: crearse un Dios particular y buscar la fórmula para adorar, como si fuera el verdadero, al Dios creado.

Tal sucede en las guerras justificadas por teocracias desde un Dios que, precisamente por serlo, se declara inocente de cualquier ignominia contra el hombre. Matar, expulsar, denigrar… en nombre del Dios que a cada uno se le ocurra para justificarse, es la más perversa interpretación de la divinidad.

También los cristianos dejamos en la Historia ese mal ejemplo. No sé qué evangelio leyeron aquellos antepasados ni en qué escuela aprendieron a interpretar lo que Jesucristo nunca dijo. Cualquier exégesis cristiana que no pase por la misericordia, el perdón, la caridad solidaria o la exposición del amor como referente, lejos de imponerlo, es la mayor demostración del ateísmo.

Dios es ajeno a las guerras. A todas. Y mucho más a las que se provocan en su nombre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…
Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses: ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

¿Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses?: los expertos sostienen que ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

El próximo sábado se repite el ritual de adelantar una hora el reloj para adaptarse al horario de invierno pero…