El BCE vaticina que la subida de tipos de interés afectará al precio de la vivienda

20 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Precio vivienda
Evolución del precio de la vivienda desde 1985 hasta 2012 | Fuente: Gallowolf, vía Wikimedia Commons

La institución estima el incremento en un 8%, uno de los más significativos jamás registrados

Un grupo de expertos del Banco Central Europeo (BCE) ha hecho público este martes un informe de predicciones sobre el curso de la economía en el próximo semestre. Y los resultados que emanan del análisis son cuanto menos desalentadores.

La institución presidida por Christine Lagarde realiza una retrospectiva por la evolución de los precios de la vivienda en las últimas décadas. Recuerda que estos se han mantenido relativamente estables durante la década de los 90 gracias, en gran medida, a la tendencia a la baja de los tipos de interés.

Ahora, con las dos subidas acometidas en julio (del 0,5%) y en septiembre (del 0,75%), «la situación se revierte de forma drástica», lo que conduce irremisiblemente a unas hipotecas más caras y a la subsiguiente corrección del precio de la vivienda.

«Durante los últimos dos años, el mercado inmobiliario de la zona del euro ha sido boyante y se ha visto respaldado por unos costes hipotecarios favorables… Sin embargo, los tipos hipotecarios han subido significativamente (en 63 puntos básicos) en la primera mitad de este año, el aumento semestral más grande jamás registrado», explican los expertos del BCE.

En términos similares se expresaba el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos. «Desde principios de año, las respuestas de las encuestas a hogares sobre la intención de comprar una vivienda han disminuido y los bancos han reducido sus expectativas sobre la demanda de créditos hipotecarios, lo que apunta a un mayor potencial de corrección de los precios de la vivienda», advertía la mañana de este martes en un foro del Banco Sabadell.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…

Miles de funcionarios se concentran en toda España para exigir la subida salarial

CC OO prepara una movilización frente al Ministerio de Hacienda en Madrid para el próximo 8 de abril a las…