El BCE subirá los tipos de interés al 0,5% para contener la inflación

22 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Christine Lagarde
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde | Fuente: Flickr

El aumento supondrá el doble de lo expuesto inicialmente en las previsiones y se convertirá en la primera subida en una década

El Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado este jueves una subida de los tipos de interés de 50 puntos básicos, el doble de lo que estaba inicialmente previsto cuando la institución vaticinó sus últimos pronósticos este mes de junio.

La decisión ha sido tomada después de que la inflación alcanzara en el viejo continente cotas históricas del 8,6% en la eurozona y alarmantes picos del 10% en España. Ante esta coyuntura, se hace necesario el levantamiento de un mecanismo que haga las veces de escudo.

Se trata de un movimiento insólito del organismo presidido por Christine Lagarde. El BCE llevaba diez años in conocer lo que era un alza de precios y al menos veinte sin sufrir un aumento de dichas características. El último incremento del que se tiene constancia se registró en junio del año 2000. Para entonces, en España los intercambios fiduciarios se cobraban tanto en pesetas como en euros, y este último no entraría en vigor hasta dos años después.

Lagarde manifiesta su postura en una doble vertiente. Por un lado, se mantiene optimista cuando habla de recesión y asegura que «no habrá crisis ni este año ni el siguiente». Por otro lado, advierte de que «el horizonte está nublado» y que la desaceleración en el crecimiento» es una realidad que no puede obviarse.

Cabe recordar que los tipos de interés constituyen el principal activo de los bancos para influir sobre la economía comunitaria. Consisten en una tasa que se cobra a los bancos convencionales de cada país cuando se produce una concesión de préstamos o se deposita dinero en las respectivas cuentas. Esta tasa termina provocando que, a largo plazo, recibir un préstamo acabe saliendo más caro de lo habitual, lo que desincentiva la inversión.

Es por eso que se considera una «estrategia defensiva» para relanzar la economía en contextos especialmente precarios como el actual. A día de hoy, el aumento del 0,5% del BCE se coloca inmediatamente detrás del 1,25% impulsado por el Bank of England y el 1,5% promovido desde la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…