El anteproyecto de Ley de Productos Sanitarios recibe cerca de 400 alegaciones

12 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
La ministra de Sanidad, Mónica García /EP

El Consejo General de Médicos asegura que el anteproyecto «introduce confusión entre quién prescribe, suministra, dispensa, indica o autoriza un medicamento

El anteproyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios ha recibido cerca de 400 alegaciones tras finalizar su fase de audiencia pública este jueves, aunque desde Sanidad matizan que muchas de estas solicitudes están repetidas, ya que los diferentes agentes implicados ha coincidido en sus propuestas.

Algunas de estas alegaciones proceden del Consejo General de Médicos (CGCOM), que ha presentado al Ministerio de Sanidad una serie de propuestas. Así, el CGCOM señala que «esta ley debería versar sobre los medicamentos y productos sanitarios y no sobre la prescripción médica», ya que considera que «se introducen modificaciones cruciales en las competencias de las diferentes profesiones sanitarias que se alejan de los objetivos marcados».

Por ello, desde el CGCOM aseguran que el actual anteproyecto «no solo no mejorarían el bienestar de los pacientes, sino que pondrían en riesgo su seguridad clínica». De este modo, indican que la prescripción médica «no es un acto administrativo» y, a su juicio, este anteproyecto «introduce confusión entre quién prescribe, suministra, dispensa, indica o autoriza un medicamento y diluye la responsabilidad de que se asigne de manera clara a cada profesional».

En este sentido, el Sindicato de Médicos y Facultativos de Madrid (SIME), federado en CSIT Unión Profesional, pide en sus alegaciones preservar la prescripción médica como competencia «específica y propia» del personal médico. Asimismo, propone condicionar cualquier futura habilitación a la prescripción no médica a un «desarrollo normativo específico», que detalle los requisitos formativos, protocolos y límites competenciales, «evitando así ambigüedades e inseguridad jurídica».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El calendario laboral de 2026 incluirá nueve festivos nacionales y al menos cuatro fines de semana largos

Algunas fechas podrán variar según la decisión de las comunidades autónomas, que tienen la facultad de trasladar o sustituir determinados…
Alcalde de Madrid

Turbio asunto urbanístico en un patio vecinal del barrio de Salamanca que se ha convertido en un peligro para los viandantes

El Ayuntamiento perpetúa en el tiempo la situación ilegal de un patio de vecinos y hace oídos sordos a las…

Feijóo emplaza a Mazón a dar todas las «respuestas necesarias» sobre su paradero el día de la dana

"Esta semana es la semana de las víctimas y de sus familiares. Utilizar el dolor de la gente para hacer…
El Supremo mantiene a Cerdán en prisión y rechaza "agravio comparativo" alguno con Ábalos o Koldo

El Supremo mantiene a Cerdán en prisión y rechaza «agravio comparativo» alguno con Ábalos o Koldo

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, dice que será puesto en libertad "tan pronto…