El 14% de los españoles no enciende nunca la calefacción porque no tiene dinero para pagarla

30 de enero de 2023
2 minutos de lectura
Un anciano sostiene un enchufe en la mano. | Fuente: Europa Press

La asociación ha organizado una cena benéfica para cualquier persona, y también empresas, el próximo nueve de febrero

La Fundación Luz Solidaria, una organización para luchar contra la pobreza energética, se ha hecho eco de los datos del Indicador de Pobreza Energética, donde se muestra que el 14% de los españoles no puede encender la calefacción «por no poder afrontar el gasto».

«Cada 74 minutos muere una persona en España víctima de la pobreza energética, afectando especialmente a recién nacidos y ancianos. Más de 2,6 millones de hogares españoles se encuentran en situación de pobreza energética y aunque se han ampliado las ayudas al bono social eléctrico y térmico existe un gran desconocimiento y dificultades administrativas para acceder a estas ayudas. Es clave solidarizarse y ayudar a los que más lo necesitan para que puedan tener una vida digna», ha explicado Isabel Jiménez, presidenta de Fundación Luz Solidaria.

Precisamente, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) acaba de iniciar un estudio de monitorización de la pobreza energética cuya finalidad es mejorar el conocimiento actual sobre la vulnerabilidad energética de los hogares españoles, para así tomar medidas efectivas orientadas a paliar y disminuir la incidencia de esta problemática.

El modelo de la Fundación Luz Solidaria defiende los derechos de los consumidores vulnerables a través de ayudas para pagar la factura de aquellos en situación desfavorable o en riesgo de exclusión. Cuenta con programas de sensibilización ambiental, asociado al consumo energético, y con talleres prácticos de reducción de la huella ecológica y de la huella carbono. Además contribuye a otros fines sociales vinculados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial, especialmente aquellos objetivos vinculados a la salud, apoyo a la infancia, educación o la reducción de desigualdades.

Recaudar fondos

Con tal motivo la organización ha montado una cena benéfica para recaudar fondos y destinarlos a contrarrestar, en lo posible, esa pobreza energética.

El acto se celebrará el próximo 9 de febrero en Madrid y Fundación Luz Solidaria ha invitado a asistir cualquier persona y empresa que quiera sumarse a colaborar con la iniciativa. Los fondos recaudados se donarán al Programa de Lucha Contra la Pobreza Energética de la propia fundación y a otras tres entidades que realizan labores sociales: Asociación AdELA, Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (dedicada a mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA); Fundación Intheos (lucha contra el cáncer mediante la investigación); y Fundación Pequeño Deseo (trabaja para hacer realidad los sueños de niños y niñas con enfermedades graves y crónicas).

La Fundación Luz Solidaria ofrece, además, asesoramiento gratuito personalizado a familias y pequeñas organizaciones; defensa de los derechos en el ámbito energético; gestión y tramitación del bono social eléctrico y térmico y negociación de planes de pago de facturas pendientes ante las compañías eléctricas. En aquellos casos más graves Fundación Luz Solidaria asume el pago de facturas pendientes de aquellas familias que más lo necesitan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cinco años de cárcel para un militar por acosar y abusar sexualmente de su subordinada

Le enviaba mensajes por WhatsApp con contenido sexual, en los que se refería a ella como “mi compañera sexy”…

Felipe VI deja sus vacaciones y se une a la UME frente a los incendios

El monarca respalda a los efectivos que luchan contra las llamas que arrasan España…

Más de 200 multas al día: el radar más activo de España está en Madrid

La DGT gestionó más de 3,4 millones de multas por exceso de velocidad en 2024, un 4% más que en…

La Guardia Civil detiene a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Villamanrique de la Condesa

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, tres hombres y dos mujeres, pertenecientes a un clan familiar en Villamanrique…