Egipto reafirma su apoyo humanitario a Gaza

15 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi
El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi

El país continúa su labor de ayuda en medio del conflicto, pero mantiene una firme postura sobre su seguridad

El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto en Gaza y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que se intensifiquen los esfuerzos humanitarios y se alcance una solución pacífica. Egipto ha facilitado la entrada de asistencia médica y suministros básicos a través de su cruce fronterizo con Gaza, contribuyendo así a mitigar la crisis humanitaria en la región.

En medio de la escalada de violencia en la región, Egipto ha reafirmado su compromiso de brindar ayuda humanitaria a Gaza. A pesar de los crecientes desafíos y tensiones en el área, el país ha mantenido un papel clave en los esfuerzos por aliviar el sufrimiento de la población civil en Gaza. Sin embargo, Egipto también ha enfatizado su firme postura de que la seguridad nacional es innegociable.

No obstante, el gobierno egipcio ha subrayado que, si bien se esfuerza por aliviar el sufrimiento de la población en Gaza, no comprometerá la seguridad nacional del país. Egipto enfrenta desafíos en su frontera con Libia y en la península del Sinaí, donde lucha contra grupos extremistas. La estabilidad de la nación es una prioridad y no será comprometida por cuestiones externas.

Posición firme por la solución de dos Estados y una llamada a la cumbre internacional

Esta declaración resalta la complejidad de la posición de Egipto en medio de un conflicto regional en evolución y refleja su compromiso tanto con la ayuda humanitaria como con la protección de su seguridad nacional.

La situación en Gaza sigue siendo crítica, y la comunidad internacional continúa buscando una resolución al conflicto. La postura de Egipto en esta delicada coyuntura subraya la necesidad de abordar no sólo la asistencia humanitaria, sino también las preocupaciones de seguridad en la región.

Por último, Al Sisi reitera que «no hay más solución para la causa palestina excepto la que contempla la formación de dos Estados», al tiempo que «rechaza y deplora la política de desplazamiento o los intentos de liquidar la cuestión palestina a expensas de los países vecinos», como Egipto. En relación a los ultimátums israelíes para que la población del norte de la Franja baje hacia localidades del sur como Jan Yunis o el mismo paso de Rafá.

Finalmente, como ha hecho en otras ocasiones, «extiende una invitación para albergar una cumbre regional internacional para abordar los acontecimientos y el futuro de la cuestión palestina».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

17 países de la UE piden revisar el Acuerdo de Asociación con Israel

La UE revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a petición de España y otros dieciséis países

La propuesta nace por la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación "insostenible, insoportable e inhumana" que hay…

Israel intensifica su ofensiva en Gaza con bombardeos letales: al menos 103 muertos, incluidos decenas de niños

Después de tres meses de bloqueo a la entrada de alimentos y medicinas, los expertos alertan sobre el riesgo de…

León XIV recibe el Anillo del Pescador durante la misa de Inauguración de su pontificado

El Palio simboliza al obispo como buen pastor y, al mismo tiempo, al Cordero de Dios crucificado por la salvación…

Los Reyes encabezan la delegación española en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los monarcas están en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein…