Desmantelada una organización en Cataluña por estafar a 700 víctimas con créditos a su nombre

3 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Guardias con un detenido | Fuente :GC
Guardias con un detenido | Fuente :GC

La banda obtenía los datos de los afectados a través del hurto o robo físico de los DNI

Agentes de la Guardia Civil y de los Mossos d’Esquadra han desarticulado una organización criminal en Tarragona, especializada en estafas a gran escala mediante la utilización fraudulenta de DNI robados. Hasta la fecha, han sido detenidas 39 personas, quienes lograron defraudar alrededor de un millón de euros, afectando a más de 700 víctimas.

La organización obtenía los datos identificativos de las víctimas a través del hurto o robo físico de los DNI, así como mediante capturas fotográficas realizadas en centros de ocio. Con estos datos, solicitaban créditos online y adquirían productos de lujo, como teléfonos móviles de alta gama, utilizando cuentas bancarias falsas y documentos falsificados.

En noviembre de 2023, tras un aumento de robos de DNI en la Costa Dorada, se inició una investigación conjunta entre los dos cuerpos policiales. Se identificó una estructura criminal organizada con roles definidos, cuyo objetivo era cometer estafas masivas. Las operaciones resultaron en la detención de 19 personas y el registro de siete propiedades, resolviendo 121 ilícitos penales.

La investigación, aún en curso, no descarta que el número de víctimas aumente, ya que muchas personas desconocen su inclusión en listas de deudores. En una segunda fase, se identificaron y detuvieron otros 20 miembros de la organización, resolviendo 267 casos adicionales, 38 de los cuales ocurrieron en Baix Camp y Priorat. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial en Reus.

La organización enfrentó dificultades para obtener financiación en Cataluña, lo que les llevó a operar en Valencia y Zaragoza. Las autoridades continúan investigando para identificar más víctimas y desarticular completamente la red de estafadores.

No solo obtenían préstamos fraudulentos, sino que también adquirían tarjetas de crédito

Durante la investigación se descubrió que la organización no solo se limitaba a la obtención de créditos fraudulentos, sino que también aprovechaba para adquirir tarjetas de crédito en los sitios web donde compraban los productos de lujo. Estas tarjetas eran utilizadas posteriormente en casinos, cajeros y otros servicios, ampliando así su espectro de operaciones delictivas. Este sofisticado método les permitió maximizar sus ganancias y complicar aún más la detección de sus actividades.

Además, se identificó la colaboración de un empleado de una importante empresa de telefonía, quien facilitaba la aprobación y tramitación rápida de documentación falsa, permitiendo a la organización obtener financiación para terminales de alta gama con mayor celeridad. Este colaborador interno fue clave para la eficiencia y el éxito de las operaciones fraudulentas de la organización. Las autoridades continúan trabajando para identificar a todos los implicados y erradicar por completo esta red criminal, garantizando así la protección de los datos personales y financieros de los ciudadanos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio y marca récord de 21,86 millones de ocupados…

El Gobierno Vasco asume la gestión de los permisos de trabajo a personas extranjeras

La responsabilidad será ejercida por la Dirección de Trabajo y las tres delegaciones territoriales ubicadas en los territorios históricos de…
El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…