La Audiencia de Madrid frena la investigación de la UCO sobre el rescate de Air Europa solicitada por el juez Peinado

14 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
La 'pinza' entre el juez Peinado y la Audiencia vuelven inocuos los recursos de apelación durante meses en el 'caso Begoña Gómez'
La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez I EP

Los magistrados consideran que la decisión del juez Peinado carece de fundamentación suficiente

La Audiencia Provincial de Madrid ha dado un giro al caso del rescate de Air Europa. Ha estimado el recurso presentado por la defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y la Fiscalía. Con ello, deja sin efecto el auto del juez Juan Carlos Peinado que solicitaba a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un informe sobre la operación financiera que se llevó a cabo durante la pandemia.

Los magistrados consideran que la decisión del juez Peinado carece de fundamentación suficiente. Según el auto de la Audiencia, el juez basó su solicitud en noticias periodísticas y no en elementos de investigación del procedimiento que se sigue en su juzgado. «La resolución recurrida carece de la motivación necesaria que se exigía en nuestras anteriores resoluciones», señalan los magistrados. Añaden que los argumentos presentados son notoriamente insuficientes para justificar una ampliación de la instrucción.

Esta decisión supone un revés importante para la investigación tal como la había planteado el juez Peinado. Además, subraya la necesidad de que cualquier ampliación de la investigación tenga un respaldo sólido y no se base únicamente en información externa o mediática. La Audiencia deja claro que las actuaciones judiciales deben sustentarse en hechos comprobables dentro del marco procesal, según Europa Press.

Implicaciones y contexto

El rescate de Air Europa se realizó en un contexto complejo, marcado por la crisis sanitaria y económica de la pandemia. El objetivo era garantizar la viabilidad de la aerolínea ante la caída de la demanda y las restricciones de movilidad. Sin embargo, la operación ha generado controversia y seguimiento mediático.

El juez Peinado había pedido la colaboración de la UCO para elaborar un informe detallado sobre la operación. Con la anulación del auto, esa instrucción queda temporalmente bloqueada. La decisión de la Audiencia refuerza la idea de que la justicia debe actuar con precisión y con criterios claros antes de abrir investigaciones amplias que involucren a figuras públicas.

Este fallo también pone de relieve la importancia de los recursos judiciales como herramienta para revisar decisiones de los jueces de instrucción. La defensa y la Fiscalía lograron frenar una medida que, según los magistrados, no cumplía los estándares necesarios. Ahora, cualquier paso adicional en la investigación deberá contar con fundamentos sólidos y verificables, alejándose de especulaciones o referencias periodísticas.

En definitiva, la Audiencia de Madrid ha marcado un límite a la actuación judicial en este caso. La investigación sobre Air Europa continúa, pero deberá ajustarse estrictamente a los criterios legales y probatorios establecidos.

No olvides...

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las…

¿Tienes una empleada del hogar? No presentar la evaluación de riesgos laborales antes del viernes puede costarte hasta 49.000 €

La obligación de garantizar la seguridad de las trabajadoras del hogar no es nueva, pero ahora tiene un plazo muy…

Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción para el colegio

Para Villar, la única forma de evitar nuevos casos similares es que la sanción sea ejemplar…