Desarticulada en España, Francia y Portugal una red mafiosa que explotaba sexualmente a mujeres

9 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Mujeres sudamericanas explotadas.

Agentes de la Policía Nacional, en una operación coordinada por Europol en la que han participado las policías de Francia y Portugal, ha permitido la desarticulación de una organización criminal internacional asentada en España y los países citados que presuntamente se dedicada a la explotación sexual de mujeres sudamericanas.

La investigación, iniciada por autoridades judiciales francesas, ha desvelado la existencia de un entramado criminal dirigido y gestionado desde España que explotaba sexualmente a mujeres, en su mayoría de nacionalidad brasileña, en hoteles de diversas localidades galas.

La operación policial ha finalizado con la liberación de ocho víctimas en Francia y la detención e ingreso en prisión de nueve personas -cuatro en España, tres en Portugal y dos en Francia-. Se han realizado un total de 12 registros domiciliarios, tres de ellos en España, y se han incautado 20.000 euros en efectivo, dos vehículos de alta gama y numerosos teléfonos móviles, ordenadores y equipos informáticos.

En el mes de enero de este año, en base a una orden europea de Investigación que se originó por las indagaciones abiertas por autoridades judiciales francesas, dio comienzo la colaboración entre la Policía Nacional española, la policía nacional francesa y la policía judiciaria portuguesa para investigar a una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres de origen sudamericano en distintas localidades francesas.

Las pesquisas realizadas permitieron constatar que el entramado criminal investigado prostituía a un número importante de mujeres en territorio francés y que era dirigido por varias personas asentadas en España. La organización publicaba anuncios en páginas web donde se ofrecían los servicios sexuales y se encargaban de gestionar el alojamiento de las mujeres en el país galo, llegando a contratar el transporte con el que se las trasladaba hasta los hoteles donde tenían que prostituirse. Además, la organización había ubicado en España y Portugal centralitas telefónicas que atendían las llamadas realizadas por los clientes desde Francia.

Beneficios de 150.000 euros

Las víctimas, principalmente de nacionalidad brasileña, estaban obligadas a entregar a la organización el 50% de sus ingresos con los que la red criminal obtenía unos beneficios mensuales cercanos a los 150.000 euros, dinero que era enviado a España mediante transferencias bancarias o empresas de envío de dinero, y que luego era redirigido hacia Brasil y Bélgica.

Como consecuencia de las investigaciones realizadas en España se han practicado cuatro detenciones -dos en Marbella y dos en Estepona- donde también se han realizado tres registros domiciliarios. Dos de ellos se han llevado a cabo en la localidad malagueña de Estepona y han contado con la presencia de la jueza francesa encargada de la investigación en aquel país, varios agentes franceses y de Europol. A su vez, agentes españoles se han desplazado a Portugal para colaborar con las autoridades lusas en las detenciones y en los registros llevados a cabo allí.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…
Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año…
Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Para el presidente español es "una oportunidad" frente a quien solo apuesta por la rivalidad y competencia…
El precio de la vivienda usada aumenta hasta el registro más elevado desde hace 20 años

El precio de la vivienda usada aumenta hasta el registro más elevado desde hace 20 años

En todas las comunidades suben su precio, que el pasado junio ha sido casi del 15%…