Desmantelada la estructura española de la mayor red “Hawala” que blanqueaba hasta 350.000 euros al día

16 de septiembre de 2022
3 minutos de lectura
Guardia Civil
Agentes cuentan billetes.

La Guardia Civil, mediante la que se ha denominado operación WHITEWALL, ha desarticulado la organización criminal internacional más importante que operaba en España dedicada al blanqueo de capitales, donde en poco más de año y medio podrían haber blanqueado más de 200.000.000 € a través del conocido método “ Hawala”.

La investigación, llevada a cabo por el Equipo contra el Crimen Organizado con sede en Málaga de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y coordinada internacionalmente por la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ), se inicia tras una serie de actuaciones llevadas a cabo a principios de 2021, en las que se intervino más de 200 kilogramos de cocaína y de cerca de 500.000 € en efectivo en la provincia de Málaga, todo ello a través de vehículos “caleteados”, es decir, con sofisticados sistemas de ocultación en su interior. 

Más de 200.000.000 de euros blanqueados

El cabecilla de la estructura en España se dedicaba a recoger grandes cantidades de dinero en metálico de organizaciones delictivas que operan en nuestro país, entregando las mismas a través de la denominada “Hawala” a grupos organizados de otros países y viceversa, habiendo podido corroborar los investigadores que, en el tiempo que ha durado la investigación, habría conseguido trasladar más de 200.000.000 €uros. 

Sociedades pantalla y marcas “premium”

Los principales miembros de la organización en España, habían creado una lujosa marca de vodka promocionada en espectáculo, fiestas y eventos de discotecas y restaurantes de zonas de lujo de la Costa del Sol, aparentando ser una exitosa marca de bebidas, hechos que se alejaban totalmente de la realidad ya que, según los datos de la Agencia Tributaria, la mercantil no podría estar soportando el nivel de vida de los detenidos. 

De la misma manera, habrían fundado otra sociedad en Reino Unido dependiente de otra empresa constituida en Gibraltar, con la finalidad de ocultar la verdadera identidad de los administradores de las mercantiles que eran usadas para blanquear los capitales procedentes de “Hawala”. 

Uno de los miembros de la organización delictiva, que regentaba un negocio de compraventa de coches, era el encargado de proveer de vehículos a este grupo criminal, en los que previamente habría realizado dobles fondos con sofisticados métodos de apertura para que las grandes cantidades de dinero en metálico no pudieran ser detectadas en posibles controles policiales. 

“Hawala”

Este milenario sistema financiero, surgió en Oriente Medio con la famosa ruta de la seda, como forma de protección ante los posibles asaltos que podrían sufrir los comerciantes al portar dinero durante sus viajes. Este sistema permitía al viajante, entregar dinero en origen a un “hawaladar” que poseía dinero en el destino del viajante. Una vez llegado al final del trayecto, el viajante se ponía en contacto con otro “hawaladar”, colega del primero, quien tras recibir el código le entregaría el montante, evitando así el viajero tener que portar dinero en efectivo durante todo su trayecto. 

La evolución de estas transferencias informales de fondos a nuestros días pasa por la comunicación por vías encriptadas de códigos, conocidos como “token”, entre los emisores/receptores del dinero y los “hawaladares” que participen en la organización. Y que suele ser el número de serie de un billete legal. De esta forma el montante de la transacción solo pueda ser entregado a la persona que porta ese billete único en el mundo. 

De estas operaciones no queda ningún registro legal ni identificación de los clientes, desconociéndose el origen de los fondos y su destino convirtiéndolas en totalmente opacas al sistema financiero legal. Por este motivo son utilizadas por organizaciones delictivas de todo el mundo, así como por grupos terroristas, ocultando así ganancias de procedencia ilícita o con la finalidad de enviar tales ganancias para paraísos fiscales.

Colaboración internacional

De manera global, la operación WHITEWALL, se ha saldado con la detención de tres personas en España y una en Inglaterra, habiéndose practicado 11 registros en ambos países. 

El principal detenido estaba catalogado como HVT (High Value Target) para EUROPOL. Para la ejecución de la operación se requirieron los servicios de la Guardia Civil, y la colaboración de la NCA británica, DEA estadounidense, Politei de Holanda y Garda irlandesa. Además de una oficina móvil del Centro Europeo de Delitos Financieros y Económicos (EFECC) de EUROPOL.

Se han intervenido varios vehículos con dobles fondos en su interior, dinero en efectivo y abundante documentación y dispositivos electrónicos, de gran interés para la investigación, motivo por el que la operación sigue abierta. No se descartan nuevas detenciones.

Bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº 5 de Marbella (Málaga), esta importante operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Unidad Técnica de Policía Judicial, con el apoyo de la Unidad Especial de Intervención (UEI), Grupo de Acción Rápida (GAR), así como distintas especialidades de las Comandancias de Málaga y Melilla.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una

«Nos decían que los españoles odiaban a Cataluña y es mentira»

Una joven catalana relata su cambio de perspectiva sobre el separatismo…
Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…