Cuidado con lo que comemos: un colorante alimentario puede acarrear enfermedades inflamatorias intestinales

1 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Dulces
Dulces de diferentes colores. | Fuente: Freepik

‘Allura Red’ es un colorante rojo presente comúnmente en dulces, refrescos, productos lácteos y algunos cereales

Investigadores de la Universidad de McMaster (Estados Unidos) han descubierto que el consumo a largo plazo del colorante alimentario ‘Allura Red’ puede ser un desencadenante potencial de enfermedades inflamatorias del intestino (EII), enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.

Para ello, utilizaron modelos animales experimentales en los que estudiaron las EII, descubriendo que la administración continua de Allura Red en el organismo puede dañar la salud intestinal y promover la inflamación.

Esto ocurre debido a que el colorante interrumpe la función de la barrera intestinal, aumentando la producción de serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que puede alterar la composición de la microbiota intestinal y aumentar las probabilidades de padecer colitis (inflamación del intestino grueso).

El Allura Red (también llamado FD&C Red 40 y Food Red 17), es un componente común de dulces, refrescos, productos lácteos y algunos cereales. El colorante se usa para añadir color y textura a los alimentos, con el fin de atraer a los niños.

En los últimos años, el uso de colorantes alimentarios sintéticos ha aumentado significativamente. Sin embargo, pocos estudios han evaluado sus efectos en la salud intestinal como este, publicado en la revista científica Nature Communications.

Un gran avance para prevenir posibles enfermedades intestinales

«Estos hallazgos tienen una implicación importante en la prevención y el manejo de la inflamación intestinal», dijo Waliul Khan, autor principal del estudio, profesor del Departamento de Patología y Medicina Molecular e investigador principal del Instituto de Investigación de Salud Digestiva de la Familia Farncombe.

«Lo que hemos encontrado es sorprendente y alarmante, ya que este colorante alimentario sintético común es un posible desencadenante dietético de las EII. Esta investigación es un avance significativo para alertar al público sobre los daños potenciales de los colorantes alimentarios que consumimos a diario», remarcó.

«La literatura sugiere que el consumo de Allura Red también afecta a ciertas alergias, trastornos inmunológicos y problemas de conducta en los niños, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad», alertó Khan para poner en el punto de mira la dieta de los más pequeños.

Fuente:

https://www.sciencedaily.com/releases/2022/12/221220112440.htm

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bajan del avión a ‘El Puma’: «Me sentí humillado»

Rodríguez explicó que tuvo que regresar a un hotel para esperar el siguiente vuelo y aseguró que espera una disculpa…

Antonio Resines cancela sus compromisos profesionales tras varios días ingresado en la UCI

Su estado generó “cierta preocupación”, especialmente porque durante la pandemia sufrió un grave cuadro de covid del que logró recuperarse…

El gesto de Lucas González en Madrid: por qué se tapa la nariz

Aprovechó para reivindicar su tranquilidad personal, afirmando que muchas informaciones que circulan sobre él no se ajustan a la realidad…

El Papa inicia este jueves su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

Su agenda incluye encuentros con presidentes, líderes religiosos y comunidades cristianas locales…