Correos, condenado por discriminación laboral por el Juzgado de lo Social de Cáceres

16 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Juzgados de Cáceres | Fuente: EP
Juzgados de Cáceres | Fuente: EP

La demanda fue interpuesta por el Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones, que denunció esta diferencia de trato entre los trabajadores del mismo equipo

El Juzgado de lo Social número 1 de Cáceres ha condenado a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos por prácticas discriminatorias en el ámbito laboral. La sentencia se centra en la desigualdad existente entre los trabajadores adscritos a la Unidad de Servicios Especiales (USE), donde los empleados del turno de mañana trabajaban siete horas diarias de lunes a viernes y recibían un complemento salarial, mientras que los del turno de tarde trabajaban siete horas y media sin dicho complemento.

La demanda fue interpuesta por el Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones, que denunció esta diferencia de trato entre los trabajadores del mismo equipo. El juez falló a favor del sindicato, obligando a la empresa a establecer una jornada laboral uniforme de siete horas diarias de lunes a viernes para todos los empleados de la USE, así como a pagar el complemento salarial a todos los trabajadores, tal como estipula el convenio estatal de Correos y Telégrafos SA.

El fallo judicial se apoya en las observaciones realizadas por la Inspección de Trabajo, que señaló la existencia de una situación desigual dentro de la empresa. El juez subrayó que el proceder de la empresa había generado una «burbuja» de discriminación que no podía ser tolerada en el ámbito laboral.

El juez destacó que los derechos de los trabajadores deben ser aplicados de manera equitativa

Además, el juez destacó que los derechos laborales de los trabajadores deben ser aplicados de manera equitativa. La sentencia subraya que la «condición más beneficiosa» de los empleados debe ser extendida a todos los afectados, ya que no hacerlo implicaría perpetuar una situación de discriminación inaceptable.

Con esta sentencia, se busca corregir la desigualdad y garantizar un trato justo para todos los trabajadores de la USE, estableciendo un precedente importante en la defensa de los derechos laborales y la lucha contra la discriminación en el entorno de trabajo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…