Condenado a 5 años de cárcel el excomisario de Barajas por recibir coches, relojes y dinero de empresarios

18 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas. | EP
Un grupo de personas a su salida de la puerta de llegadas de la terminal T4 del aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas. | EP

El abogado Francisco Menéndez ha sido sentenciado a 3 meses de prisión por cohecho activo

La Audiencia Nacional ha emitido su fallo en el caso Tándem, condenando al excomisario jefe del aeropuerto de Madrid-Barajas, Carlos Salamanca, a cinco años y ocho meses de prisión. Este veredicto surge por su implicación en la recepción de dádivas entre 2010 y 2015, incluyendo coches de lujo, relojes costosos y dinero en efectivo, provenientes de empresarios. Dichos obsequios se otorgaron como contraprestación para favorecer a los clientes y familiares de estos empresarios.

Por otro lado, el empresario y abogado Francisco Menéndez, también acusado en este proceso, ha sido sentenciado a tres meses de prisión por cohecho activo cometido por particular. Esta condena cuenta con la atenuante analógica de colaboración, en grado de muy cualificada.

La Sala dictaminó además que Carlos Salamanca deberá cumplir cinco años y un mes de cárcel por cohecho pasivo continuado, así como otros siete meses por cohecho pasivo impropio. Se le ordena la restitución de 457.298,52 euros al Estado, así como el decomiso de varios relojes de alta gama.

Ambos acusados fueron absueltos de cargos relacionados con el favorecimiento de la inmigración ilegal y la prevaricación administrativa. La sentencia argumenta que no se pudo demostrar la participación de los acusados en dichos delitos, ni la violación de normativas migratorias por parte de Carlos Salamanca. en su función como comisario.

El fallo establece que Carlos Salamanca aceptó regalos y pagos como contraprestación para favorecer a clientes ecuatoguineanos relacionados con el ejecutivo Francisco Menéndez. Estos actos, según la Sala, forman parte de una trama delictiva en la que se entregaron múltiples dádivas a un funcionario público durante un extenso periodo de tiempo.

El tribunal dice que la cantidad y el valor de los obsequios no pueden considerarse simples regalos

En cuanto a los obsequios entregados, se encontró que el empresario fallecido Fernando Luengo regaló a Carlos Salamanca un Porsche Cayenne, mientras que Francisco Menéndez. entregó un Porsche Panamera, relojes de lujo, un viaje a Londres y diversas sumas de dinero.

El tribunal concluye que la cantidad y el valor de los obsequios recibidos no pueden considerarse simples regalos entre amigos, sino que constituyen un intento de obtener un trato preferencial en el aeropuerto de Madrid-Barajas para los clientes de GEPetrol, empresa nacional de petróleo de Guinea Ecuatorial.

Por último, se determinó que Carlos Salamanca no pudo justificar la posesión de los objetos suntuarios y los viajes recibidos, ni los pagos realizados, lo que fortalece la acusación de cohecho pasivo continuado en su contra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Suben las temperaturas y baja la inestabilidad en la Península y Baleares

La entrada de una dorsal estabiliza el tiempo, aunque se esperan lluvias débiles en el Cantábrico y chubascos aislados en…

Detenido un hombre por presuntamente violar a una menor en Girona

La víctima denunció los hechos en la comisaría, y el joven ha pasado a disposición judicial en Santa Coloma de…

Espinosa de los Monteros: «No veo ilusionante ninguna propuesta política hoy»

El expolítio insiste en "pensar en el bienestar de la nación, acabar con este Gobierno y proponer cosas ilusionantes y…
Aquí empezó el gran apagón que oscureció España

Aquí empezó el gran apagón

Red Eléctrica confirma que los problemas en el apagón empezaron en Granada, Badajoz y Sevilla. La ministra Sara Aagesen descarta…