Condenado a 5 años de cárcel el excomisario de Barajas por recibir coches, relojes y dinero de empresarios

18 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas. | EP
Un grupo de personas a su salida de la puerta de llegadas de la terminal T4 del aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas. | EP

El abogado Francisco Menéndez ha sido sentenciado a 3 meses de prisión por cohecho activo

La Audiencia Nacional ha emitido su fallo en el caso Tándem, condenando al excomisario jefe del aeropuerto de Madrid-Barajas, Carlos Salamanca, a cinco años y ocho meses de prisión. Este veredicto surge por su implicación en la recepción de dádivas entre 2010 y 2015, incluyendo coches de lujo, relojes costosos y dinero en efectivo, provenientes de empresarios. Dichos obsequios se otorgaron como contraprestación para favorecer a los clientes y familiares de estos empresarios.

Por otro lado, el empresario y abogado Francisco Menéndez, también acusado en este proceso, ha sido sentenciado a tres meses de prisión por cohecho activo cometido por particular. Esta condena cuenta con la atenuante analógica de colaboración, en grado de muy cualificada.

La Sala dictaminó además que Carlos Salamanca deberá cumplir cinco años y un mes de cárcel por cohecho pasivo continuado, así como otros siete meses por cohecho pasivo impropio. Se le ordena la restitución de 457.298,52 euros al Estado, así como el decomiso de varios relojes de alta gama.

Ambos acusados fueron absueltos de cargos relacionados con el favorecimiento de la inmigración ilegal y la prevaricación administrativa. La sentencia argumenta que no se pudo demostrar la participación de los acusados en dichos delitos, ni la violación de normativas migratorias por parte de Carlos Salamanca. en su función como comisario.

El fallo establece que Carlos Salamanca aceptó regalos y pagos como contraprestación para favorecer a clientes ecuatoguineanos relacionados con el ejecutivo Francisco Menéndez. Estos actos, según la Sala, forman parte de una trama delictiva en la que se entregaron múltiples dádivas a un funcionario público durante un extenso periodo de tiempo.

El tribunal dice que la cantidad y el valor de los obsequios no pueden considerarse simples regalos

En cuanto a los obsequios entregados, se encontró que el empresario fallecido Fernando Luengo regaló a Carlos Salamanca un Porsche Cayenne, mientras que Francisco Menéndez. entregó un Porsche Panamera, relojes de lujo, un viaje a Londres y diversas sumas de dinero.

El tribunal concluye que la cantidad y el valor de los obsequios recibidos no pueden considerarse simples regalos entre amigos, sino que constituyen un intento de obtener un trato preferencial en el aeropuerto de Madrid-Barajas para los clientes de GEPetrol, empresa nacional de petróleo de Guinea Ecuatorial.

Por último, se determinó que Carlos Salamanca no pudo justificar la posesión de los objetos suntuarios y los viajes recibidos, ni los pagos realizados, lo que fortalece la acusación de cohecho pasivo continuado en su contra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social, y Jaime de los Santos será el nuevo vicesecretario de Educación e…
EE UU reitera su amenaza a España de "graves consecuencias" si no acata los "compromisos" de la OTAN

EE UU reitera su amenaza a España de «graves consecuencias» si no acata los «compromisos» de la OTAN

"Todos" los países aliados están obligados ahora a elevar el nivel de gasto en defensa el 5%…

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…