La compraventa de viviendas alcanza su mejor enero desde hace quince años

23 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Fachada de edificio |EP

El sector inmobiliario mantiene su crecimiento con cifras récord

La compraventa ha subido durante el mes de enero. Se registraron 60.650 operaciones de compraventa, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior y la mejor cifra desde 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este repunte marca el séptimo mes consecutivo de crecimiento, aunque el ritmo ha sido más moderado en comparación con el 37,7% de diciembre de 2024. El aumento responde tanto a la mayor demanda de viviendas nuevas, que crecieron un 30,9%, como a las viviendas de segunda mano, que avanzaron un 6,1%.

Más demanda, más crecimiento

La compraventa de viviendas libres, que representan el 93% del total, subió un 11%, mientras que las protegidas aumentaron un 10,5%, alcanzando las 4.232 operaciones. Este dinamismo en el sector inmobiliario viene impulsado por una estabilización en los tipos de interés y la confianza de los compradores en la evolución de la economía.

Si se comparan las cifras de enero con las de diciembre de 2024, el mercado ha experimentado un crecimiento del 20,5%, destacando el 24,5% de incremento en la compra de viviendas nuevas y un 19,3% en las de segunda mano. Este dato sugiere que la actividad inmobiliaria mantiene un buen ritmo y podría prolongar su expansión en los próximos meses.

Viviendas en auge

Las operaciones sobre vivienda nueva han sido uno de los principales motores del crecimiento del mercado inmobiliario en enero. Con un incremento del 30,9%, la compraventa de obra nueva ha superado las 14.164 operaciones, reflejando un renovado interés por este tipo de inmuebles. Factores como la mayor oferta de promociones, la mejora en las condiciones hipotecarias y la búsqueda de viviendas con mayores prestaciones han contribuido a este repunte.

Por su parte, la vivienda de segunda mano, que sigue representando la mayor parte de las transacciones, ha crecido un 6,1%, alcanzando las 46.486 operaciones. Este segmento continúa siendo clave en la actividad inmobiliaria, impulsado por la preferencia por ubicaciones consolidadas y precios más accesibles en comparación con la obra nueva.

Con estos datos, el sector inmobiliario arranca 2025 con una dinámica positiva, consolidando la tendencia de recuperación que se ha mantenido en los últimos meses. A medida que avanza el año, los expertos seguirán de cerca la evolución del mercado y el impacto que puedan tener factores como las decisiones del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés o la evolución de la economía global.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Legionarios

Sánchez dio a Zapatero, sin motivos, la Gran Cruz de la Justicia, pero ni siquiera conoce al heroico militar español que evitó que degollarán a 210 mujeres y niños en Bosnia

Desobedeciendo a sus superiores, el teniente Monterde y sus 35 hombres se enfrentaron a los sanguinarios ‘Pañuelos Verdes’, evitando una…

El Gobierno declara ‘zonas catastróficas’ en 16 comunidades y pide a la oposición un pacto frente a la crisis climática

Grande-Marlaska asegura que lo ocurrido este verano es una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años…

Los Reyes visitan esta semana las zonas más afectadas por los incendios: así será su ruta

La agenda comenzará este miércoles en Castilla y León, una de las comunidades más golpeadas por la ola de incendios…

Los bomberos continúan luchando contra las llamas: Galicia, León y Asturias son las zonas más castigadas

El incendio originado en Ourense hace 11 días sigue siendo uno de los más graves, al extenderse hasta León y…