Comienza la operación Minerva 22 para evitar la inmigración clandestina en los puertos de Algeciras, Ceuta y Tarifa

18 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Agentes de policía de once países participan en la operación "Minerva 2022"

Ha dado comienzo la operación conjunta MINERVA 2022, liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia FRONTEX, que se desarrollará hasta el próximo 7 de septiembre. El objetivo principal de este dispositivo es hacer frente a los retos de la migración y la gestión policial en las fronteras de los puertos de Algeciras, Ceuta y Tarifa. Además de agentes españoles, en este dispositivo participan efectivos de 22 estados miembros -Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Alemania, Finlandia, Noruega, Francia, Italia, Polonia, Lituania, Holanda, Suecia, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Grecia, Luxemburgo, Suiza, Portugal y Rumania-.

El 15 de junio, el auditorio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras acogió el primer breafing operativo de la JO MINERVA 22. Representantes de instituciones y organismos participantes se reunieron para exponer los objetivos de la operación, presentar las áreas operativas donde se va a desarrollar y describir las funciones de cada uno de ellos. 

Objetivos de OP MINERVA’22

El fin principal de esta operación es hacer frente a los retos de la inmigración ilegal y la gestión policial en las fronteras. Además, pretende contribuir a la lucha contra la delincuencia transfronteriza con especial atención al tráfico de personas y trata de seres humanos, al tráfico ilícito de drogas o al tráfico ilícito de vehículos, entre otros.

La captación de información durante la operación es relevante para la lucha contra estas actividades delictivas al reforzar y orientar la actividad investigadora de carácter operativo, especialmente en lo relativo al tráfico ilegal de personas.

Frontera protegida con un centenar de expertos

Esta operación se enmarca dentro de las actividades operativas coordinadas por la agencia FRONTEX en la frontera marítima exterior del Mediterráneo Occidental. Los países participantes aportarán un total de 101 expertos con diferentes perfiles, en concreto, expertos en documentos falsos, entrevistadores, guías caninos, expertos en primera línea del paso fronterizo, dos oficiales de apoyo de FRONTEX y expertos en detección de vehículos robados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

personas sin hogar

Más de 21.000 personas sin hogar se alojaron en centros sociales en 2022

Este dato representa un 22% más que en 2020, con más de 14.000 hombres y más de 7.000 mujeres, según
La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba una habitación.

Multan a un casero con 4.000 euros por instalar una cámara de vigilancia en la vivienda sin saberlo el inquilino

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba
El portavoz del Partido Popular en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha expresado su preocupación por lo que considera una "mala gestión".

350 millones de fondos europeos se perderán por la mala gestión del Gobierno, según el PP

El portavoz del Partido Popular en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha expresado su preocupación por lo que considera una

Baleares, La Rioja, Valencia, Canarias, Aragón y Cantabria apuestan por eliminar o reducir el impuesto de sucesiones

Los nuevos Gobiernos autonómicos del PP en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias aplicarán en sus territorios diversas medidas