Científicos del López-Neyra de Granada descubren una posible diana para el tratamiento de la enfermedad del sueño

21 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Trypanosoma
Células de ‘Trypanosoma brucei’ en cultivo observadas al microscopio. | Fuente: IPBLN-CSIC

La enfermedad del sueño se produce por la infección del parásito ‘Trypanosoma brucei’

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra de Granada, perteneciente al CSIC, ha descubierto la importancia de la proteína RBP3 en el parásito Trypanosoma brucei, microorganismo causante de la enfermedad del sueño.

Este parásito pertenece al grupo de los tripanosomátidos, que producen enfermedades infecciosas como la enfermedad de Chagas o la leishmaniasis en humanos. Asimismo, estos parásitos penetran en el organismo a través de la picadura de la mosca tse-tsé, un insecto que vive únicamente en el África subsahariana. La enfermedad se caracteriza por inducir un estado de somnolencia constante que acaba derivando en la muerte del paciente.

Claudia Gómez-Liñán, primera autora del trabajo, explica la metodología de su investigación: «Hemos generado líneas celulares de estos parásitos, los tripanosomas, donde RBP33 no se está produciendo. Mediante análisis bioinformático, hemos analizado la información genómica de esas líneas celulares globalmente. La ausencia de RBP33 hace que se acumule una gran cantidad de unas moléculas concretas de ARN y que el parásito muera”.

El papel de la proteína RBP33 como diana farmacológica

La proteína RBP33 es única en los tripanosomátidos y por ello tiene dos implicaciones importantes: su potencial como diana terapéutica y su importancia para el conocimiento biológico de estos organismos. Como esta proteína solo se encuentra en estos parásitos, la convierte en una prometedora diana para terapia.

Con respecto al futuro, los objetivos de los investigadores son: ampliar el conocimiento sobre RBP33 y, a continuación, seguir estudiando el ARN del parásito, que se trata de un tipo especial, el ARN antisentido, el cual es potencialmente perjudicial para los humanos.

Referencia científica: 

Claudia Gómez-Liñán, Elena Gómez-Díaz, Gloria Ceballos-Pérez, Sandra M Fernández-Moya, Antonio M Estévez. The RNA-binding protein RBP33 dampens non-productive transcription in trypanosomes. Nucleic Acids Research. DOI: 10.1093/nar/gkac1123

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El avión de Von der Leyen aterriza de emergencia por interferencias rusas

El vuelo de la presidenta europea sufrió problemas de navegación tras un posible ataque electrónico…

Un terremoto de magnitud 6 deja más de 600 muertos en el este de Afganistán

Miles de personas afectadas mientras los equipos de rescate buscan sobrevivientes…

El yihadismo se afianza en África: más de 950.000 km² escapan al control estatal, casi el doble que España

En Burkina Faso, por ejemplo, se calcula que la junta militar controla apenas el 40% del territorio nacional…

Putin comienza una larga visita oficial de cuatro días a China

El mandatario se verá las caras con el presidente chino, Xi Jinping, y con los líderes de India, Pakistán o…