Científicos crean un hígado ‘humanizado’ en ratones para combatir enfermedades como el colesterol

11 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Archivo - Hígado.
Archivo - Hígado.|Fuente: infosalus

Los Investigadores logran implantar tejido hepático humano en ratones y abren nuevas vías en la investigación médica

Un grupo de científicos de la Universidad de Yale (EE. UU.) han desarrollado un hígado ‘humanizado’ en ratones en funcionamiento, lo que permitirá a los investigadores descubrir mecanismos particulares en humanos para controlar los niveles de colesterol y, posiblemente, abordar enfermedades hepáticas crónicas.

Las afecciones del hígado a largo plazo, como la hepatopatía alcohólica y no alcohólica, así como el cáncer y la hepatitis vírica, impactan a más de 1.500 millones de individuos en todo el planeta.

No obstante, la investigación de enfermedades hepáticas ha sido un desafío en modelos animales debido a que las funciones del hígado de los ratones, por ejemplo, son diferentes a las de los seres humanos.

Las Diferentes células hepáticas humanas se comunican en su propio lenguaje dentro del hígado de ratones vivos, según un estudio dirigido por Richard Flavell y publicado en la revista ‘Cell’.

El objetivo de la investigación

En este sentido, el propósito de la investigación de estos científicos, está en implantar células madre progenitoras y células maduras llamadas hepatocitos, extraídas de un hígado humano, para generar un hígado humano íntegro en un modelo de ratón.

El hígado ‘humanizado’ desarrolló características y funciones similares a un hígado humano sano, permitiendo incluso la emulación de trastornos como la fibrosis y la enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Los expertos también observaron que las células endoteliales, que recubren los vasos sanguíneos del hígado, controlan el metabolismo esencial del órgano a través de la molécula Wnt, regulando así la transferencia de colesterol a los hepatocitos y contribuyendo a reducir los niveles altos de colesterol en la sangre humana.

De acuerdo con los científicos, el prototipo de hígado ‘humanizado’ se encuentra listo para su empleo inmediato por parte de las compañías farmacéuticas que busquen analizar la seguridad de medicamentos en fase experimental destinados a abordar enfermedades crónicas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La lumbalgia, principal causa de incapacidad laboral en personas menores de 50 años

Un experto aconseja que "el ejercicio hay que realizarlo adaptado a la limitación física de la persona en ese momento"…

Tu frigorífico puede enfermarte: científicos revelan cómo evitar que sea un criadero de bacterias

Además de seguir las instrucciones de conservación en los envases, es vital lavarse las manos durante la preparación de alimentos…

Diez sentadillas cada 45 minutos durante la jornada laboral es más beneficioso que caminar media hora

Dar un paseo puede seguir siendo parte de un estilo de vida saludable, pero no debería ser el único pilar…

La escasa inversión pública obliga a la mayoría de los españoles a reducir sus visitas al dentista

Tan solo el 39 % de los ciudadanos acude a revisión al menos una vez al año, mientras que un…