Cerca de 200 autores representarán a España en la Feria del Libro de Fráncfort 2022 

10 de junio de 2022
2 minutos de lectura
Feria del libro de Fráncfort
Expositores de la Feria del libro de Fráncfort.

Cerca de 200 autores representarán a España en la Feria del Libro de Fráncfort de este año bajo el lema ‘Creatividad desbordante’. El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha presentado esta mañana el programa de España como Invitado de Honor en la Feria.

En el acto, celebrado en el Goethe-Institut de Madrid, también han participado la comisaria del proyecto, Elvira Marco, y el presidente de la Federación del Gremio de Editores de España, Daniel Fernández. También ha intervenido la autora Irene Vallejo, en representación de las decenas de autores que forman parte del programa literario de la Feria, y el director de la Feria del Libro de Fráncfort, Juergen Boos.

Durante su intervención, el ministro de Cultura y Deporte ha destacado la importancia de la Feria del Libro de Fráncfort, los estrechos lazos culturales que existen entre España y Alemania, así como la gran oportunidad y el reto que supone para nuestro país ser el Invitado de Honor de esta edición.

«Por todo ello, estoy convencido de que nuestra presencia en Fráncfort va a suponer un hito en el renacimiento cultural que vamos a vivir después de dos años de pandemia», ha asegurado.

España lleva varios años trabajando en su propuesta para la Feria del Libro, que se celebrará del 19 al 23 de octubre de 2022.

Pilares del proyecto

La propuesta se basa en los pilares de la pluralidad lingüística, la bibliodiversidad, el valor del español como puente con América Latina, y los valores de igualdad y de diversidad de la sociedad española. Sobre estos cimientos se inspira la programación literaria, elaborada con el apoyo de un Comité asesor. Habrá novela, ensayo, poesía, dramaturgia, literatura infantil y juvenil, cómic y álbum ilustrado.

Por su parte, Daniel Fernández, presidente de la Federación del Gremio de Editores de España, ha hecho hincapié en la importancia del Proyecto España Invitado de Honor de la Feria de Fráncfort: «Nos va a permitir mostrar internacionalmente la fortaleza de la creación y de la edición española. Somos un país que destaca por su rica producción editorial, tanto en castellano como en el resto de las lenguas del Estado, y el programa presentado es un reflejo de ella».

Fernández ha añadido que ser Invitado de Honor 31 años después va a permitir mostrar los cambios que ha experimentado España en estos años. «Entonces reflejó que nuestro país se había reincorporado a Europa y, además, se descubría el gran potencial editorial que hoy está más que confirmado».

Irene Vallejo, autora del fenómeno literario El infinito en un junco, con 400.000 ejemplares vendidos en España y publicado y traducido en más de 35 países, ha tomado la palabra en representación de las decenas de escritores e ilustradores que formarán parte del potente y diverso programa literario de España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort.

«Tenemos motivos para la esperanza. Estamos universalmente de acuerdo en que la lectura es una actividad sana y recomendable. Es más, si el deseo de leer sobrevive a la continua enumeración de sus virtudes y beneficios, significa que es un apetito realmente invencible», ha destacado.

Vallejo ha puesto en valor la labor de traductores y traductoras. «Nos allana el camino para conocernos y leernos sin fronteras», ha destacado. También ha valorado la labor de las ferias literarias, «invitaciones a ser más cosmopolitas».

Por su parte, el director de la Feria del Libro de Fráncfort, Juergen Boos, ha destacado que España, como Invitado de Honor «reflejará la literatura y la cultura multilingüe y vibrante de la España actual y ofrecerá al público de la feria un enfoque actual de la ‘Creatividad desbordante’. Los visitantes de la feria podrán descubrir en octubre el variado panorama editorial español».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…