Casi 25.300 migrantes han llegado de forma irregular a España este 2023, según el Ministerio de Interior

16 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
La migración en España llega a uno de sus picos más altos en los últimos años. La Península y Baleares han visto un aumento del 26.2%
Llegada de migrantes irregulares a España. | EP

La migración en España llega a uno de sus picos más altos en los últimos años. La Península y Baleares han visto un aumento del 26.2%, con 9,927 personas registradas, mientras que Canarias ha experimentado un aumento del 24%

En lo que va del año, la migración en España ha experimentado un aumento significativo en la llegada de migrantes de manera irregular, según datos del Ministerio del Interior recopilados hasta el 14 de septiembre por Europa Press. Un total de 25,292 migrantes han ingresado de forma irregular al país, lo que representa un incremento del 17.9% en comparación con el año 2022.

La mayoría de las llegadas han sido por vía marítima, con un aumento del 25% en este método, alcanzando un total de 24,453 personas. Sin embargo, el número de embarcaciones ha disminuido ligeramente, pasando de 1,115 en el año anterior a 1,065. En cuanto a las regiones específicas, la Península y Baleares han visto un aumento del 26.2%, con 9,927 personas registradas, mientras que Canarias ha experimentado un aumento del 24%, con un total de 14,359 migrantes contabilizados.

En contraste, las llegadas por vía marítima a Ceuta han disminuido significativamente en un 28.9%, con solo 54 personas registradas. Además, la entrada por vía terrestre a Ceuta y Melilla ha caído en un 56%, con 829 personas registradas. Específicamente, la entrada terrestre en Ceuta ha disminuido en un 2.8%, mientras que en Melilla ha experimentado una drástica reducción del 90%. Sin embargo, las llegadas por vía marítima a Melilla han aumentado un 10%, con un total de 123 migrantes registrados durante el año.

La llegada de migrantes en lo que va del mes de septiembre

En la primera quincena de septiembre, se ha producido un incremento del 42.4% en la llegada de migrantes de forma irregular, con un total de 3,512 personas registradas. La mayoría de estas llegadas ocurrieron por vía marítima, con un aumento del 68.2% en comparación con el mismo período del año anterior, llegando a un total de 3,438 personas.

Este aumento en los primeros quince días de septiembre se destacó principalmente en la vía marítima canaria, donde se registró un aumento impresionante del 230%. El número de personas que llegaron por esta vía pasó de 883 en los primeros quince días de septiembre de 2022 a 2,023 en el mismo período de este año.

En contraste, la llegada a la Península y Baleares durante estos quince días se redujo en un 60%, con solo 518 personas entrando de forma irregular, en comparación con las 1,325 del año anterior.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía Nacional desmantela un grupo criminal dedicado a los robos en viviendas en Murcia y Alicante

Entre ellos, relojes de alta gama, joyas, teléfonos móviles, dinero en efectivo y herramientas especializadas para cometer los robos…
Desalojadas 20 personas, cuatro de ellas heridas, en el incendio de un edificio en Tenerife

Desalojadas 20 personas, cuatro de ellas heridas, en el incendio de un edificio en Tenerife

El fuego se produjo de madrugada en el municipio de Arona por razones que se investigan…

Condenado por violencia animal tras violar a una vaca en Galicia

La situación ha generado indignación en la comunidad, que cuestiona que las penas para delitos de esta naturaleza sean tan…

Feijóo prepara una cumbre de alcaldes en Burgos para reivindicar la gestión del PP

Busca exhibir la 'política útil' del PP y tendrá lugar en plena precampaña de las elecciones autonómicas de Castilla y…