Casi 25.300 migrantes han llegado de forma irregular a España este 2023, según el Ministerio de Interior

16 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
La migración en España llega a uno de sus picos más altos en los últimos años. La Península y Baleares han visto un aumento del 26.2%
Llegada de migrantes irregulares a España. | EP

La migración en España llega a uno de sus picos más altos en los últimos años. La Península y Baleares han visto un aumento del 26.2%, con 9,927 personas registradas, mientras que Canarias ha experimentado un aumento del 24%

En lo que va del año, la migración en España ha experimentado un aumento significativo en la llegada de migrantes de manera irregular, según datos del Ministerio del Interior recopilados hasta el 14 de septiembre por Europa Press. Un total de 25,292 migrantes han ingresado de forma irregular al país, lo que representa un incremento del 17.9% en comparación con el año 2022.

La mayoría de las llegadas han sido por vía marítima, con un aumento del 25% en este método, alcanzando un total de 24,453 personas. Sin embargo, el número de embarcaciones ha disminuido ligeramente, pasando de 1,115 en el año anterior a 1,065. En cuanto a las regiones específicas, la Península y Baleares han visto un aumento del 26.2%, con 9,927 personas registradas, mientras que Canarias ha experimentado un aumento del 24%, con un total de 14,359 migrantes contabilizados.

En contraste, las llegadas por vía marítima a Ceuta han disminuido significativamente en un 28.9%, con solo 54 personas registradas. Además, la entrada por vía terrestre a Ceuta y Melilla ha caído en un 56%, con 829 personas registradas. Específicamente, la entrada terrestre en Ceuta ha disminuido en un 2.8%, mientras que en Melilla ha experimentado una drástica reducción del 90%. Sin embargo, las llegadas por vía marítima a Melilla han aumentado un 10%, con un total de 123 migrantes registrados durante el año.

La llegada de migrantes en lo que va del mes de septiembre

En la primera quincena de septiembre, se ha producido un incremento del 42.4% en la llegada de migrantes de forma irregular, con un total de 3,512 personas registradas. La mayoría de estas llegadas ocurrieron por vía marítima, con un aumento del 68.2% en comparación con el mismo período del año anterior, llegando a un total de 3,438 personas.

Este aumento en los primeros quince días de septiembre se destacó principalmente en la vía marítima canaria, donde se registró un aumento impresionante del 230%. El número de personas que llegaron por esta vía pasó de 883 en los primeros quince días de septiembre de 2022 a 2,023 en el mismo período de este año.

En contraste, la llegada a la Península y Baleares durante estos quince días se redujo en un 60%, con solo 518 personas entrando de forma irregular, en comparación con las 1,325 del año anterior.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez pide en el G20 más control sobre la inteligencia artificial ante el riesgo de nuevas amenazas

Asegura que una tecnología tan poderosa no se puede dejar al azar y debe servir para fortalecer las democracias, no…

Iberia denuncia un ciberataque que compromete datos personales de sus clientes

La compañía recalca que, hasta el momento, no existe evidencia de que la información extraída haya sido utilizada para actividades…
Dos agentes de Mossos d'Esquadra (Recurso)

Detenido en Barcelona por hacerse pasar por médico y suministrar drogas por vía intravenosa

El arrestado está acusado de suministrar drogas a toxicómanos aprovechándose de su supuesta condición sanitaria…

El PP llevará al Parlamento Europeo la condena al fiscal general del Estado por su «máxima gravedad»

Lo califican como "uno de los episodios más graves que ha afrontado nuestra democracia desde el punto de vista institucional"…