La editorial Corprens anuncia la publicación de ’70 poemas’, una antología del poeta español Álvaro Salvador

12 de junio de 2024
3 minutos de lectura
La publicación de “70 poemas”. | FI

El acto se llevó a cabo en el consulado de España en Córdoba, Argentina

El cónsul español Ignacio Martínez del Barrio y el intendente de la ciudad sudamericana Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, exaltaron el legado hispánico que tiene la identidad carlospacense, en el marco de la vinculación argentina-española.

El titular de la editorial Corprens, el escritor Pedro Jorge Solans, anunció este martes en un acto que tuvo lugar en el Consulado General de España en Córdoba, Argentina, la publicación de ’70 poemas’ (Antología 1971-2020) del prestigioso poeta español Álvaro Salvador.

“La obra que será presentada en diferentes universidades y ferias, como la de Carlos Paz y la de la ciudad de Córdoba, en los próximos meses se sumará al importantísimo vínculo artístico cultural que tiene la villa turística argentina con la hispanidad.

Desde fines del siglo XIX, y luego con la larga residencia en ella del prestigioso compositor Manuel de Falla, y de artistas y escritores españoles que eligieron las sierras cordobesas para sus respectivas estancias en Argentina, hasta poetas que han elegido publicar y visitar Villa Carlos Paz en los últimos años como José María Cotarelo Asturias, Jaime de Vicente Núñez y Luis García Montero”, señaló Solans ante el cónsul español, Ignacio Martínez del Barrio, el intendente de la ciudad sudamericana Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, el secretario de Turismo, Cultura, Deportes e Innovación Tecnológica, Sebastián Boldrini, el presidente del Ente Captur, Mauricio Miranda, representantes de entidades iberoamericanas y la prensa.

Por su parte, el intendente Esteban Avilés, dijo que Álvaro Salvador será invitado de honor para la 1° Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz a realizarse desde 30 de octubre al jueves 7 de noviembre del 2024. “Se trata de un evento que marcará un hito en la historia cultural carlospacense”, aseveró Avilés.

El legado hispánico en la identidad carlospacense será el lema que tendrá la feria, organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, el Colectivo de Papel y la Comisión por la Identidad Carlospacense.
Además del apoyo local, la feria cuenta con respaldo institucional de renombre como la Fundación del Libro de Argentina, la Asociación Cultural Iberoamericana con sede en la ciudad de Huelva, el Instituto Cervantes de Madrid, la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba y la Asociación Argentina de Hispanistas (AAH), el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Armando Alonso y la facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

El respaldo internacional se reforzó con la participación del Consulado General de España en Córdoba.
De esta manera se afianzará el legado hispánico en la identidad carlospacense, como un evento cultural de importancia local e internacional.

Avilés presentó al secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, al periodista y escritor Pedro Solans como integrante de la Comisión por la Identidad Carlospacense al director de CAPTUR, Mauricio Miranda Bruni. También agradeció el apoyo de la decana del Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba y representante de la Asociación Argentina de Hispanistas, Graciela Ferrero.

Avilés y el Cónsul Martínez del Barrio coincidieron en destacar la importancia de este evento para la promoción de la cultura local y el turismo internacional.

«Desde el Consulado cuentan con todo nuestro apoyo y nuestra colaboración, también desde la Embajada a través de su Consejería Cultural, al igual que desde el Centro Cultural España-Córdoba intentaremos colaborar en todo lo que podamos»; adelantó el cónsul, quien agregó: «Me parece una idea brillante porque hay que situar a Carlos Paz en el mapa cultural turístico de la provincia de Córdoba, porque es una ciudad que tiene mucho que ofrecer. Tiene una tradición muy importante donde Manuel Falla recaló por primera vez cuando llegó a la Argentina y el pueblo español evidentemente está muy agradecido por esa acogida, al igual que lo sucedido con Ernesto Sábato, un escritor internacional que defendió nuestra lengua».

Por su parte, el intendente expresó: «Estamos muy contentos y agradecidos con el Cónsul que nos abrió las puertas a una fuerte relación institucional. Nuestra ciudad sabe que tenemos un profundo desafío que a partir del 30 de octubre al 7 de noviembre nuestra primera Feria del Libro Internacional tendrá un enclave en la hispanidad, en nuestra identidad y también en el desarrollo de nuestro producto turístico cultural y en ese sentido hoy dimos un paso muy importante para fortalecer esa mirada que hemos construido con esta gestión».

2 Comments

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Asturias abre sus puertas universitarias a latinos descendientes de españoles para enseñarles sus orígenes

La profesora de Economía Cuantitativa de la Universidad de Oviedo, Laura Galguera, informa sobre cómo ingresar al centro cultural asturiano

Pasacalles, espectáculos y talleres circenses protagonizarán este fin de semana el Festival de Circo Joven de Alcorcón

El evento juvenil ya se estrenó en Andalucía, Cantabria, Valencia y Extremadura

El Festival de Mérida denuncia la violencia vicaria con la ópera ‘Medea’

El director de la obra teatral se basa en la declaración universal de los derechos del niño para poner de

El Bernabéu debe reducir la potencia de los altavoces y acoger 20 eventos extraordinarios al año

El Ayuntamiento capitalino asegura que se van a ampliar los servicios de seguridad y limpieza en el estadio madridista