Aumenta un 20% los casos de viruela del mono

18 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
Una mano afectada por la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud dio a conocer nuevos datos este miércoles, donde confirmaron que ya se han reportado más de 35.000 casos de viruela del mono en 92 países y territorios, y que la enfermedad se ha cobrado 12 muertes.

En una rueda de prensa en Ginebra, el director general de la agencia de la ONU, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesu destacó que solo durante la semana pasada se notificaron cerca de 7500 casos de la enfermedad, una cifra que supone un aumento del 20% con respecto a la semana anterior, y un crecimiento idéntico al registrado hace dos semanas.

“Casi todos los casos se están notificando en Europa y las Américas, y casi todos los casos se siguen notificando entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, lo que subraya la importancia de que todos los países diseñen y ofrezcan servicios e información adaptados a estas comunidades que protejan la salud, los derechos humanos y la dignidad”, alertó.

El máximo responsable de la Organización destacó que el objetivo principal de todos los países se centra en garantizar su preparación ante el padecimiento y frenar la transmisión usando herramientas de salud pública, tales como la mejora de la vigilancia de la enfermedad, el rastreo cuidadoso de los contactos, la comunicación de riesgos adecuada y la participación de la comunidad, así como las medidas para reducir los riesgos.

La OMS tranquiliza sobre el miedo del contagio de mascotas a humanos

Un informe lanzado por la revista médica The Lancet informó del primer caso de transmisión de la viruela del mono de humanos a un perro, que se produjo en Francia.

«Se trata del primer caso conocido de transmisión de humano a animal, y creemos que el primer caso de un perro contagiado», afirmó Rosamund Lewis, directora técnica de la OMS encargada del seguimiento del virus.

El caso que publicó esta revista, trata de dos varones que son pareja y que dieron positivo en el virus. Y según informan: «Los hombres informaron que dormían juntos con su perro. Habían tenido cuidado de evitar que su perro entrara en contacto con otras mascotas o humanos desde el inicio de sus propios síntomas (es decir, 13 días antes de que el perro comenzara a presentar manifestaciones cutáneas)».

Un caso que plantea la posibilidad de que «la cinética de la aparición de los síntomas en ambos pacientes y, posteriormente, en su perro sugiere la transmisión del virus de la viruela del simio de persona a perro».

Sin embargo, sí que Lewis, directora técnica de la OMS, subrayó la importancia de que «el manejo de los desechos es fundamental» para reducir el riesgo de contaminación a roedores y otros animales salvajes. Advertencia que se da ante el peligro de que la situación sea más peligrosa cuando «salta a un pequeño mamífero con una alta densidad de población», explica el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…

Rajoy habla en ‘El Hormiguero’: saldría de fiesta con Zapatero, planearía un atraco con Sánchez y no le daría las llaves a Abascal

También reveló que dejaría que Felipe González le colocara la cuerda para hacer puenting…
España se acerca a los 50 millones de habitantes

España se acerca a los 50 millones

El motor principal de este crecimiento en la población del país no son los nacimientos de españoles, sino los ciudadanos…