Amazon Prime Day: una fecha en la que proliferan los ciberdelincuentes

11 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Amazon
Cartel publicitario del Amazon Prime Day. | Fuente: Amazon / Europa Press

Mediante la técnica del ‘phising’, buscan atraer a la víctima para que esta acceda a un enlace malicioso, que la redirige a una web diferente de la mostrada

Este 11 y 12 de julio, Amazon organiza una nueva edición de sus jornadas de rebajas Amazon Prime Day. Un momento especial para los ciberdelincuentes, que ven estas fechas como caramelos, ya que en ellas se produce un gran incremento de compras en Internet. Por tanto, hay más riesgo de que estos maestros del engaño apliquen sus técnicas de estafa, como el phising.

De hecho, en junio, la multinacional estadounidense de ciberseguridad Check Point detectó la práctica de phising en Amazon 16 veces más que en mayo. En ese periodo se registraron casi 1.500 nuevos dominios relacionados con el término «Amazon», de los cuales el 92% eran maliciosos o sospechosos.

Otro dato a destacar es el hecho de que uno de cada 68 nuevos dominios relacionados con Amazon también estaba relacionado con ‘Amazon Prime’. En torno al 93% de estos últimos fue de riesgo.

Mediante el ‘phishing’, los ciberdelincuentes se están presentando estos días como ‘Amazon.co.uk’. Cuando acceden a las víctimas, preguntan por sus datos, para que estas les garanticen el libre acceso a sus cuentas bancarias.

Estas páginas falsas utilizan traductores automáticos. Por eso, es normal ver la información que ofrecen con errores ortográficos.

Ante este peligro, Check Point recomienda el uso de 12 caracteres para las contraseñas, que excluyan fechas de cumpleaños o nombres propios.

También es fundamental comprobar la presencia del símbolo del cifrado de conexión segura (SSL). Es decir, el candado del enlace, a la izquierda de la barra de direcciones. Además, hay que vigilar las ofertas que se presentan como gangas.

El ‘phising’, también presente en las elecciones

Tampoco la política se libra de la técnica del phising. Especialmente, cuando hay elecciones a la vuelta de la esquina. En su página de Twitter, el Ministerio del Interior alerta de que unos ciberdelincuentes están suplantando su identidad. Envían correos electrónicos para hacer creer al usuario que se va a informar sobre la mesa electoral que le corresponde para votar y/o para ser vocal de ella. El anzuelo de la trampa es el botón ‘Comprobar datos’.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Transparencia exige a Moncloa revelar los gastos de Sánchez en viajes oficiales entre 2018 y 2022

El organismo otorga un plazo máximo de diez días para que se remita un desglose detallado…

El Gobierno amplía el ‘Cine Sénior’ para mayores de 65 con entradas a 2 euros hasta 2026

La medida, dotada con 8,5 millones, permitirá disfrutar del cine todo el año por un precio simbólico en salas adheridas…

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…