Un tribunal cita como imputada a Ada Colau por actuar en connivencia con unos ‘okupas’

14 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, interviene ante los medios en el Ayuntamiento de Barcelona |Fuente: Europa Press

La alcaldesa afirma que se acogió a una ley catalana para evitar el desahucio de familias extremadamente vulnerables

La jueza ha citado a declarar como imputados a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y a dos de sus concejales por la querella de un fondo buitre, Vauras Investments. La denuncia, en la que se acusaba al Ayuntamiento de tener “connivencia” con unos “okupas”, resultó archivada. Pero la Audiencia de Barcelona corrigió el criterio de la jueza instructora y ordenó reabrir la causa.

En el Ayuntamiento de Barcelona no están sorprendidos por este tipo de querellas. Es una de tantas de las que se reciben de cuando en cuando en el Consistorio, por parte de Fondos Buitre o de grandes empresas en los últimos años. La querella que nos ocupa, se refiere al caso del edificio de la Calle de Lleida, en 2017.

En aquella época, un colectivo de activistas por el derecho a la vivienda ocupó un edificio de la Calle Lleida para familias vulnerables y lo rebautizó como ‘Bloque Llavors’. En ese momento, la nueva propiedad, Vauras Investments, estaba finalizando los contratos de todos los inquilinos del edificio para echarles, reformar los pisos y venderlos o alquilarlos a un precio más caro. El bloque permaneció ocupado durante años y se convirtió en un símbolo para el movimiento por la vivienda. Fue desalojado finalmente en 2021.

Colau ha remarcado que el Ayuntamiento aplicó la ley antidesahucios catalana, la 24/2015. “Si querían echar a las familias debían ofrecer un alquiler social. Había casos de vulnerabilidad acreditada«, sostiene. Aún así Ada Colau tendrá que comparecer a declarar como investigada el próximo 13 de marzo. También lo harán los ediles de Vivienda, Lucía Martín, y de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra, así como una funcionaria del área de vivienda del consistorio, el día 10. La alcaldesa afirma que no se podía dejar a esa gente en la calle y que contaba con informes que demostraban «vulnerabilidad extrema».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía recurrirá la absolución de Alves al apreciar una infracción de ley y de la Constitución

La semana pasada, la justicia anuló la sentencia condenatoria del exjugador del Barça al considerar "poco fiable" el testimonio de…
Detenido por matar a la hija de cinco años de su expareja

Detenido en Murcia acusado de matar a la hija de cinco años de su expareja

El suceso ha tenido lugar en una vivienda en la murciana Llano de Brujas en la que se ha encontrado…

España cierra marzo con 2,5 millones de parados, la cifra más baja en un mes de marzo en 17 años

El sector servicios lidera la bajada del desempleo en un mes marcado por la contratación previa a Semana Santa El…

El Gobierno acelera el decreto sobre nuevas universidades: «No va de públicas o privadas, sino de buenas o malas»

Entre los nuevos requisitos, se exigirá que los centros alcancen un mínimo de 4.500 estudiantes en sus primeros cinco años…