Detenido en Barcelona un presunto yihadista que financiaba a Daesh con criptomonedas

31 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Cryptoyihadista detenido. | Fuente: GC
Cryptoyihadista detenido. | Fuente: GC

El detenido formaba parte de un entramado con conexiones internacionales cuya principal misión era captar fondos y canalizarlos en favor del grupo terrorista

En una operación conjunta llevada a cabo por el Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 6 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se ha logrado la detención en la localidad de Barcelona de un individuo vinculado a actividades delictivas relacionadas con el terrorismo.

El detenido, identificado como el titular de varias direcciones de criptomonedas operativas en tres redes distintas, formaba parte de un entramado con conexiones internacionales cuya principal misión era captar fondos y canalizarlos en favor del grupo terrorista DAESH.

La investigación, que se ha extendido a lo largo del tiempo y ha involucrado a agencias de seguridad de varios países, revela la complejidad de las operaciones financieras ilícitas en el entorno de las criptomonedas. Desde la aparición de estas formas digitales de valor, el Servicio de Información de la Guardia Civil ha intensificado sus esfuerzos para prevenir y detectar posibles vínculos con el financiamiento del terrorismo.

El fenómeno de la financiación terrorista a través de criptomonedas ha experimentado un marcado aumento en los últimos años, especialmente tras la pandemia. La crisis sanitaria de 2020 sirvió como catalizador, propiciando la aparición de nuevas tendencias terroristas especializadas en el ámbito económico para contrarrestar la pérdida de movilidad personal en varios países debido a restricciones sanitarias.

La sofisticación de los métodos de financiación impulsados por los criptoyihadistas complica significativamente las investigaciones de los servicios de seguridad. En este contexto, la cooperación internacional se erige como un instrumento crucial para neutralizar estas redes, que han adquirido una relevancia cada vez mayor y se han convertido en una de las prioridades de las agencias de seguridad en la lucha contra el terrorismo.

El detenido no ha pasado desapercibido para los servicios de seguridad internacionales

La actividad de la red vinculada al detenido no ha pasado desapercibida para los servicios de seguridad internacionales, dado el impacto significativo en forma de grandes movimientos económicos. La investigación ha contado con la destacada participación de la DGSI francesa, el FBI estadounidense, la SÄPO sueca y Europol, además de la colaboración a nivel nacional del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El detenido ha comparecido ante la autoridad judicial, donde se ha decretado su ingreso en prisión provisional como medida cautelar. La operación demuestra la importancia de la vigilancia constante y la cooperación internacional para hacer frente a las nuevas formas de financiamiento del terrorismo, subrayando la necesidad de adaptarse a la evolución de las amenazas en el ámbito digital.

No olvides...

Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…
Detenido el autor de varios robos en viviendas con sus propietarios dentro

Detenido el autor de varios robos en viviendas con sus propietarios dentro

Gracias a la operación de la Guardia Civil, las joyas y relojes sustraídos han sido devueltos a sus legítimos propietarios…

Una nueva dana amenaza el norte y este peninsular con tormentas intensas y granizo

Las lluvias comenzarán a desarrollarse durante la tarde del viernes, especialmente en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico…

Casi el 20% de la población tiene seguro de salud privado, pero acudiría al sistema público ante problemas graves

Un 62,9% de los encuestados acudió exclusivamente a la sanidad pública en los últimos 12 meses…