La ONU llama a la unidad contra las «fuerzas del odio» en el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto

27 de enero de 2024
1 minuto de lectura
António Guterres
Holocausto. | EP

Volker Turk pide al mundo que haga un examen de conciencia histórica para impedir que el exterminio sistemático de once millones de personas no vuelva a repetirse

António Guterres, el secretario general de las Naciones Unidas, efectúa un llamamiento a la unidad de todos los países para «levantarse contra las fuerzas del odio y de la división» con motivo de la conmemoración este sábado del Día Internacional de las Víctimas del Holocausto.

Aprovechando la conmemoración, Guterres ha avisado de que «hoy en día estamos siendo testigos de cómo el odio se extiende a una velocidad alarmante», particularmente en Internet, donde «se ha trasladado desde los márgenes a la corriente general de opinión».

«Espero que nunca nos quedemos en silencio ante la discriminación, y que nunca seamos tolerantes con la intolerancia. Tenemos que hablar en alto por los derechos humanos y por la dignidad de todos, sin perder de vista la humanidad de los demás», ha manifestado.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, pide al mundo que haga un examen de conciencia histórica para impedir que el Holocausto — el exterminio sistemático de once millones de personas, casi la mitad judías, por la Alemania Nazi durante la II Guerra Mundial — no vuelva a repetirse y a recordar que el primer paso consiste en humanizar a la otra persona.

«Incontables transeúntes decidieron en ese momento apartar la mirada, o pertenecer indiferentes, a pesar de que sospechaban que estaban delante de un acto de brutalidad tan extraordinario como inhumano», manifiesta.

«Esta deshumanización que capacitó la ejecución del Holocausto — la profundidad y la escala de este fracaso de la empatía — fue tan incomprensible como aterradora», indica.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…