La OTAN destina más de 1.200 millones de dólares a la fabricación de munición

25 de enero de 2024
1 minuto de lectura
OTAN. | Fuente: Europa Press

Firma contratos por más de 1.200 millones de dólares

En una muestra de solidaridad y respuesta a la crisis desencadenada por la invasión rusa en Ucrania, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha formalizado este martes contratos militares conjuntos por un total de 1.200 millones de dólares, destinados a la fabricación de munición de calibre 155 milímetros. Estos proyectiles de artillería se utilizarán tanto para reponer las reservas de los países miembros de la OTAN como para suministrar a Ucrania en medio del conflicto en curso.

La adquisición se llevará a cabo de manera conjunta a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA, por sus siglas en inglés), permitiendo la producción de cientos de miles de proyectiles de artillería. Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN, ha destacado que este enfoque de compras conjuntas demuestra que la estrategia está dando resultados positivos, fortaleciendo la capacidad de respuesta y cooperación entre los aliados.

La guerra en Ucrania ha llevado a una creciente necesidad de munición, convirtiéndose en un recurso crítico en el conflicto. Stoltenberg subrayó la importancia de que los aliados repongan sus reservas y continúen apoyando a Ucrania en estos momentos cruciales. Desde la implementación del plan de acción de la NSPA, se estima que los aliados han consolidado contratos por un valor total de 10.000 millones de dólares.

El Secretario General de la OTAN enfatizó la importancia de las compras conjuntas como un camino necesario, señalando que aumentar la capacidad de producción de munición es una «necesidad absoluta» para mantener el apoyo a Ucrania y fortalecer la capacidad defensiva de la alianza. Los plazos de entrega de los contratos firmados este martes oscilan entre 24 y 36 meses, dependiendo de la capacidad de producción de las instalaciones militares.

Urgencia de invertir en «cadenas de suministro sólidas»

Stacy Cummings, Directora de la NSPA, resaltó la urgencia de invertir en «cadenas de suministro sólidas» capaces de satisfacer las demandas inmediatas en materia de defensa. Según Cummings, los contratos multinacionales plurianuales representan una clara señal de demanda para la industria, generando incentivos para la inversión en capacidad de producción. Estos contratos conjuntos, según Cummings, sirven como un ejemplo para establecer una «demanda garantizada a largo plazo», respaldando el objetivo de la OTAN de fortalecer la capacidad de producción en Europa.

En un contexto geopolítico cada vez más tenso, la firma de estos contratos no solo busca abordar las necesidades inmediatas de munición, sino también fortalecer la cooperación entre los miembros de la OTAN y reforzar la capacidad defensiva en la región europea.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…