El paro juvenil en España alcanza el 28%, la tasa más elevada en Europa

9 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Universidad Complutense de Madrid | EP

La juventud española enfrenta una dura realidad laboral, con cifras alarmantes de desempleo que superan el promedio europeo

La tasa de desempleo en la eurozona se ubicó el pasado noviembre en el 6,4%, bajando una décima desde octubre y marcando un mínimo histórico, pese a las crecientes preocupaciones por una posible recesión al cierre del 2023. En toda la Unión Europea, también se registró un mínimo del 5,9%, disminuyendo una décima con respecto al mes anterior, según los datos difundidos por Eurostat.

Para los menores de 25 años, el desempleo en la zona euro disminuyó en octubre al 14,5%, desde el 14,8% previo, un patrón que se repitió en la UE. Sin embargo, en España, el desempleo juvenil se incrementó al 27,9%, liderando entre los países europeos, seguido por el 27,3% de Grecia y el 23,5% de Portugal. Las cifras más bajas se registraron en Alemania, con un 5,6%, y los Países Bajos, con un 8,2%.

En cifras absolutas, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó los 2,81 millones en noviembre del año pasado, de los cuales 2,32 millones pertenecían a la eurozona. En España, en ese mismo mes, se contabilizaron 2,86 millones de desempleados, de los cuales 500.000 eran menores de 25 años.

Desempleo en Europa

Globalmente, la tasa de desempleo de noviembre en la eurozona se posicionó un punto porcentual por debajo del nivel previo a la pandemia, que en febrero de 2020 se ubicaba en un 7,4% entre los países que usan el euro.

Eurostat estima que, en el penúltimo mes de 2023, un total de 12,95 millones de personas estaban desempleadas en la UE, de las cuales 10,97 millones se encontraban en la zona euro.

Esto marcó una reducción mensual de 144.000 desempleados en la UE y de 99.000 en la zona euro. En comparación con noviembre de 2022, el desempleo disminuyó en 283.000 personas en la UE y en 282.000 personas en la zona euro.

Dentro de los Veintisiete, las tasas de desempleo más altas correspondieron a España, con un 11,9%; Grecia, con un 9,4%; y Suecia, con un 7,9%. Mientras que las cifras más bajas se observaron en Chequia (2,4%), Malta (2,5%) y Polonia (2,8%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Negociaciones entre Europa y Trump por los aranceles sin salida

Fracasan las negociaciones entre el emisario de la UE y Washington para poner fin a los aranceles

Una delegación española presidida por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viaja hoy a EE UU con…
La bajada de tipos dispara a máximos los préstamos al consumo

La bajada de tipos dispara a máximos la petición de préstamos al consumo de los españoles

La intención de pedir este tipo de créditos ha alcanzado el 34,8%, el mayor porcentaje en cinco años…
Alegato por las buenas gentes de la España vaciada

Alegato por las buenas gentes de la España vaciada

Disponen de muchísimas menos oportunidades para poder acceder a un empleo digno, para poder ser emprendedores, para acceder a la…
La Familia Real despiden al "escritor monumental en español"

La Casa Real despide al «eterno» Mario Vargas Llosa: «El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas»

Personalidades de la política y la cultura despiden al "maestro universal de la palabra en español"…