El paro juvenil en España alcanza el 28%, la tasa más elevada en Europa

9 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Universidad Complutense de Madrid | EP

La juventud española enfrenta una dura realidad laboral, con cifras alarmantes de desempleo que superan el promedio europeo

La tasa de desempleo en la eurozona se ubicó el pasado noviembre en el 6,4%, bajando una décima desde octubre y marcando un mínimo histórico, pese a las crecientes preocupaciones por una posible recesión al cierre del 2023. En toda la Unión Europea, también se registró un mínimo del 5,9%, disminuyendo una décima con respecto al mes anterior, según los datos difundidos por Eurostat.

Para los menores de 25 años, el desempleo en la zona euro disminuyó en octubre al 14,5%, desde el 14,8% previo, un patrón que se repitió en la UE. Sin embargo, en España, el desempleo juvenil se incrementó al 27,9%, liderando entre los países europeos, seguido por el 27,3% de Grecia y el 23,5% de Portugal. Las cifras más bajas se registraron en Alemania, con un 5,6%, y los Países Bajos, con un 8,2%.

En cifras absolutas, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó los 2,81 millones en noviembre del año pasado, de los cuales 2,32 millones pertenecían a la eurozona. En España, en ese mismo mes, se contabilizaron 2,86 millones de desempleados, de los cuales 500.000 eran menores de 25 años.

Desempleo en Europa

Globalmente, la tasa de desempleo de noviembre en la eurozona se posicionó un punto porcentual por debajo del nivel previo a la pandemia, que en febrero de 2020 se ubicaba en un 7,4% entre los países que usan el euro.

Eurostat estima que, en el penúltimo mes de 2023, un total de 12,95 millones de personas estaban desempleadas en la UE, de las cuales 10,97 millones se encontraban en la zona euro.

Esto marcó una reducción mensual de 144.000 desempleados en la UE y de 99.000 en la zona euro. En comparación con noviembre de 2022, el desempleo disminuyó en 283.000 personas en la UE y en 282.000 personas en la zona euro.

Dentro de los Veintisiete, las tasas de desempleo más altas correspondieron a España, con un 11,9%; Grecia, con un 9,4%; y Suecia, con un 7,9%. Mientras que las cifras más bajas se observaron en Chequia (2,4%), Malta (2,5%) y Polonia (2,8%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La llegada de tormentas secas en los próximos días podría complicar la situación de los incendios

El lunes fue, según la Aemet, el día más cálido de la actual ola de calor en términos de extensión…

El Gobierno activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios: en Tres Cantos muere un hombre con quemaduras graves

En Castilla y León hay 11 fuegos activos: cinco de ellos en nivel de gravedad 2 y otros cinco en…

El calor pone hoy en aviso a casi toda España, con parte de Andalucía en nivel rojo por máximas de 44ºC

Se esperan tormentas en puntos de Murcia, La Rioja, Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía y Castilla y León…

El precio del alquiler alcanza un nuevo máximo en julio: vale un 14,65% más que el año pasado

Los costes de arrendar crecen notablemente en varias regiones clave del país…