Las mascotas están libres de contagiar Covid-19 a humanos, lo confirma un estudio de la UCM

3 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Un análisis genómico en curso de las muestras detectadas por COVID-LOT permitirá rastrear la evolución de las cepas de SARS-CoV-2 a lo largo del tiempo, informando sobre la incidencia epidemiológica. / Fuente: Europa Press
Una mujer y su perro. / Fuente: Europa Press

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid demuestran que el SARS-CoV-2 no se transmite de mascotas a humanos, aportando claridad sobre su papel epidémico

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han concluido un estudio durante la pandemia de Covid-19 que despeja preocupaciones sobre el potencial papel de las mascotas en la propagación del virus.

El estudio, basado en los proyectos COV20/01385 y ANTICIPA-UCM, confirma que las mascotas se infectan a partir de personas enfermas, sin evidencia de transmisión entre ellas ni riesgo para los humanos.

El SARS-CoV-2 se comporta de manera similar en animales, causando síntomas leves, y el retro-contagio es la principal vía de transmisión de humanos a mascotas.

El virus puede propagarse entre personas y animales durante el contacto cercano, según las investigaciones, brindando una comprensión más clara de la dinámica de la infección.

El programa COVID-LOT, implementado desde diciembre de 2020 en la Universidad Complutense de Madrid, ha demostrado su eficacia en la detección temprana de infectividad por SARS-CoV-2.

Hasta julio de 2023, COVID-LOT ha procesado 200.000 muestras de saliva, detectando 2.000 casos positivos, incluyendo asintomáticos, previniendo la propagación y protegiendo a los vulnerables.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…