Aumento récord de migrantes en la selva del Darién en 2023: 55% de ellos son venezolanos

2 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Del total de migrantes que cruzó la selva del Darién, 21 % son niños y adolescentes.| Fuente: Ciudad de Panamá

La peligrosa travesía hacia la esperanza y una nueva vida impulsa a miles de personas a cruzar la selva fronteriza entre Colombia y Panamá

En lo que va de 2023, la región del Darién ha sido testigo de un notable aumento en el flujo de inmigrantes que intentan atravesar la peligrosa selva en busca de una vida mejor. Según cifras proporcionadas por las autoridades migratorias, se ha registrado un récord histórico de personas que han cruzado este territorio, siendo el 55% de los migrantes venezolanos, aproximadamente el 21% son niños, niñas y adolescentes, y de ellos, alrededor del 51% tienen 5 años o menos.

La selva del Darién, ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá, preocupa a ambos gobiernos y organismos internacionales. A pesar de los peligros, muchos inmigrantes eligen enfrentar las dificultades con la esperanza de llegar a Panamá y luego seguir hacia Estados Unidos o Canadá.

El ACNUR expresa preocupación por la seguridad y bienestar de los migrantes en la peligrosa ruta del Darién. Colabora con autoridades y organismos humanitarios para brindar asistencia y protección.

La mayoría de los migrantes son venezolanos huyendo de la crisis en su país. La situación en Venezuela impulsa a miles a buscar refugio y oportunidades en otras naciones, aumentando el flujo migratorio por el Darién.

Asimismo, Colombia, Panamá y organismos internacionales intensifican esfuerzos para abordar desafíos humanitarios y de seguridad en la migración. Implementan medidas para proteger los derechos y ofrecer asistencia médica y alimentaria.

La migración en el Darién necesita una respuesta coordinada y solidaria. Se hace un llamamiento a la comunidad internacional para apoyar esfuerzos en brindar atención humanitaria y encontrar soluciones a largo plazo.

La subdirectora de Migración de Panamá, María Isabel Saravia, informó sobre una crisis humanitaria de grandes proporciones, y de que se rompió el récord de migrantes cruzando el Darién, alcanzando 248,901 en 2023, y superando los 248,284 del año anterior. Destacó que Panamá necesita ayuda externa para gestionar la crisis migratoria en el Darién debido a que las instalaciones de albergue colapsan ante la llegada masiva de migrantes.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…