Colau corta con Israel

9 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
Colau
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. | Fuente: David Zorrakino / Europa Press

La alcaldesa de Barcelona rompe relaciones con el país hebreo y suspende el hermanamiento de la Ciudad Condal con Tel Aviv

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, rompe relaciones con Israel y suspende el hermanamiento de la Ciudad Condal con su capital, Tel Aviv. Lo hace porque entiende que el país hebreo oprime a los palestinos.

Colau justifica esta decisión «hasta que las autoridades israelíes pongan fin a la violación sistemática de los derechos humanos contra la población palestina», según portavoces municipales. De esta forma, con los comicios en mayo, la presidenta de Barcelona en Comú marca diferencias con Xavier Trias, el candidato de Junts al Ayuntamiento.

Esta suspensión de relaciones cuestiona la voluntad de mantener este bloqueo después de las elecciones municipales. Colau toma esta decisión tras reunirse con representantes de Barcelona con el Apartheid NO, Barcelona con los Derechos Humanos, SÍ. Esta iniciativa ciudadana ha recibido más de 4.000 firmas para poner fin a este hermanamiento. La alcaldesa de la capital catalana explica su resolución en una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

«Las entidades firmantes denuncian la violencia que padece el pueblo palestino en un proceso de persecución y desposesión que dura ya más de setenta años», expresa Colau en la misiva. Además, recuerda en ella las «décadas de ocupación militar por parte del Estado de Israel en los territorios ocupados, incluido Jerusalén Este». El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación hebrea, Lior Haiat, lamenta la decisión. Avisa que la medida de la alcaldesa barcelonesa reforzará a extremistas y antisemitas.

Aun así, Haiat destaca que «la amistad entre Israel y Barcelona lleva muchos años, y está basada en una cultura y unos valores compartidos. Esta penosa decisión no logrará dañar esta amistad«, ha escrito en Twitter.

¿Casualidad?

Curiosamente, la carta se da a conocer 24 horas después de que Isabel Díaz Ayuso anunciase un viaje a tierras hebreas el 12 y el 13 de febrero. «Los tiranos que odian la libertad suelen ser también enemigos declarados de los judíos. Por coherencia, al recordar el Holocausto hemos de condenar el ataque a los judíos vivos hoy, el antisemitismo o el boicot a Israel. Auschwitz no fue ni hace mucho ni tan lejos», dijo en su día la presidenta de la Comunidad de Madrid.

1 Comment Responder

  1. ¡Enhorabuena por la claridad e imparcialidad del artículo!
    En este caso, me parece muy bien la posición de Ada Colau y la aplaudo.
    Desde que nací están en guerra Israel y el pueblo palestino. ¡Ya está bien de la opresión! ¿No se merecen tener un trozo de terreno para refundar el estado de Palestina con reconocimiento universal?

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…