Madrid examinará este año cerca de 75.000 vehículos

6 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
Coches taller
Coches en el taller

Revisión de empresas, control telemático de automóviles, transporte de viajeros en carretera y comprobación de carga y descarga de mercancías, entre las principales actuaciones

La Comunidad de Madrid examinará este año el estado cerca de 75.000 vehículos para garantizar la ordenación del sector y la seguridad vial. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha avanzado estos datos durante la presentación del Plan de Inspección de Transportes que se va a desarrollar a lo largo de 2023.

El Ejecutivo regional supervisará el traslado de viajeros que contemple escolares y menores con discapacidad; los vehículos de hasta 9 plazas, incluido el conductor; el de viajeros realizados por particulares y las actuaciones en aeropuerto y otros puntos de afluencia significativa de turistas.

Pérez ha resaltado que “48.000 serán revisiones en ruta, 15.000 telemáticas y 10.000 en pesaje, a los que hay que sumar 10.000 controles de empresa, más los de los tacógrafos”. Este año se hará especial hincapié en las mercancías peligrosas y perecederas, así como la carga y descarga de los vehículos por los conductores y las cooperativas de transporte. También se prestará atención al servicio público con autorización y se contralarán las mudanzas y los repartos urbanos.

El año pasado, la Dirección General de Transportes y Movilidad resolvió 17.870 expedientes sancionadores en esta materia e inició 16.435 nuevos. Del total, 10.261 vehículos fueron denunciados, 603 inmovilizados y se inspeccionaron a 2.804 empresas, un 5% más que en 2021.
Los controles extraordinarios en viajeros en 2022 fueron 13.802 a VTC de hasta 9 plazas y 822 a taxis, otros 827 a vehículos que trasladan a escolares y 227 que lo hacen a trabajadores y usuarios.

Además, se auditaron 2.804 empresas, el 53,8% dedicadas a mercancías, el 36,7% que utilizaban tacógrafo y el 6,8% correspondiente a empresas de viajeros. También se examinaron 71 operadores de transporte, 5 plataformas digitales de contratación, 162.703 jornadas de conducción, con 1.028 empresas inspeccionadas, 5.122 conductores y 4.555 vehículos.

También se pondrán en marcha intervenciones especiales en empresas de mercancías, viajeros, operadores y plataformas digitales de contratación. A ello se añadirá la inspección de la morosidad y el precio. Asimismo, se contemplan acciones para controlar los tiempos de conducción y descanso en conductores, así como otras en materia de cursos de cualificación y formación.



Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Movimiento Feminista de Madrid se manifiesta contra la "industria criminal" de la prostitución

El Movimiento Feminista de Madrid se manifiesta contra la «industria criminal» de la prostitución

En la protesta en la madrileña plaza de Callao han exigido la "desarticulación del proxenetismo" y medidas específicas "contra los…
Abascal pide la dimisión del presidente andaluz por la "irresponsabilidad" en el cribado del cáncer de mama

Abascal pide la dimisión del presidente andaluz por la «irresponsabilidad» en el cribado del cáncer de mama

El presidente de Vox asistirá este domingo al tradicional desfile de las Fuerzas Armadas, pero no lo hará desde la…

El juez del ‘caso Leire Díez’ admite las denuncias de fiscales por posible intento de soborno

Se solicitó investigar tanto a Leire Díez como al empresario Javier Pérez Dolset por un posible intento de soborno a…

La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo

La mallorquina denuncia haber sufrido malos tratos bajo custodia: "Nos golpearon y nos empujaron"…