Madrid examinará este año cerca de 75.000 vehículos

6 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
Coches taller
Coches en el taller

Revisión de empresas, control telemático de automóviles, transporte de viajeros en carretera y comprobación de carga y descarga de mercancías, entre las principales actuaciones

La Comunidad de Madrid examinará este año el estado cerca de 75.000 vehículos para garantizar la ordenación del sector y la seguridad vial. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha avanzado estos datos durante la presentación del Plan de Inspección de Transportes que se va a desarrollar a lo largo de 2023.

El Ejecutivo regional supervisará el traslado de viajeros que contemple escolares y menores con discapacidad; los vehículos de hasta 9 plazas, incluido el conductor; el de viajeros realizados por particulares y las actuaciones en aeropuerto y otros puntos de afluencia significativa de turistas.

Pérez ha resaltado que “48.000 serán revisiones en ruta, 15.000 telemáticas y 10.000 en pesaje, a los que hay que sumar 10.000 controles de empresa, más los de los tacógrafos”. Este año se hará especial hincapié en las mercancías peligrosas y perecederas, así como la carga y descarga de los vehículos por los conductores y las cooperativas de transporte. También se prestará atención al servicio público con autorización y se contralarán las mudanzas y los repartos urbanos.

El año pasado, la Dirección General de Transportes y Movilidad resolvió 17.870 expedientes sancionadores en esta materia e inició 16.435 nuevos. Del total, 10.261 vehículos fueron denunciados, 603 inmovilizados y se inspeccionaron a 2.804 empresas, un 5% más que en 2021.
Los controles extraordinarios en viajeros en 2022 fueron 13.802 a VTC de hasta 9 plazas y 822 a taxis, otros 827 a vehículos que trasladan a escolares y 227 que lo hacen a trabajadores y usuarios.

Además, se auditaron 2.804 empresas, el 53,8% dedicadas a mercancías, el 36,7% que utilizaban tacógrafo y el 6,8% correspondiente a empresas de viajeros. También se examinaron 71 operadores de transporte, 5 plataformas digitales de contratación, 162.703 jornadas de conducción, con 1.028 empresas inspeccionadas, 5.122 conductores y 4.555 vehículos.

También se pondrán en marcha intervenciones especiales en empresas de mercancías, viajeros, operadores y plataformas digitales de contratación. A ello se añadirá la inspección de la morosidad y el precio. Asimismo, se contemplan acciones para controlar los tiempos de conducción y descanso en conductores, así como otras en materia de cursos de cualificación y formación.



Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…
El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…