España condena el asesinato de seis rehenes israelíes a manos de Hamás

2 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Guerra Israel-Hamas | Fuente: EP
Guerra Israel-Hamas | Fuente: EP

El Ministerio de Exteriores español hace un llamamiento a los mediadores internacionales para lograr un acuerdo de alto el fuego permanente

España ha condenado enérgicamente la muerte de seis rehenes israelíes que permanecían cautivos desde los atentados terroristas perpetrados por Hamás el pasado 7 de octubre.

El Ministerio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado este domingo en el que expresó su rotunda desaprobación por el asesinato de los rehenes, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad urgente de soluciones.

En su comunicado, el Ministerio de Exteriores hizo un llamamiento a las partes involucradas y a los mediadores internacionales para lograr un acuerdo de alto el fuego permanente.

España insiste en que dicho acuerdo debe permitir la liberación inmediata de todos los rehenes, garantizar la entrada masiva de ayuda humanitaria en la región y promover un avance real hacia la paz en Oriente Medio.

El gobierno español también expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, enviando un mensaje de condolencia y apoyo en este difícil momento. La declaración subrayó el compromiso de España con la defensa de los derechos humanos y la protección de civiles en contextos de conflicto.

El sábado por la noche, el ejército israelí informó sobre el hallazgo de los cuerpos de los seis rehenes, que estaban cautivos en Gaza desde hace casi once meses. Según el portavoz militar Nadav Shoshani, una evaluación inicial sugiere que los rehenes fueron «brutalmente asesinados por Hamás» en un túnel en Rafah, en el sur de Gaza, poco antes de que las tropas pudieran llegar al lugar.

Hamás rechaza las acusaciones de Israel

Por su parte, Hamás rechazó las acusaciones de Israel y afirmó que los seis rehenes murieron como resultado de los bombardeos israelíes, no por acción directa del grupo. Esta declaración fue respaldada por el Foro de Familias de los Rehenes, que criticó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señalando que solo ocho rehenes han sido rescatados con vida durante las operaciones militares.

El contexto de estos acontecimientos se remonta al ataque masivo de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que resultó en la muerte de aproximadamente 1.200 personas y el secuestro de 251. Desde entonces, la ofensiva israelí en Gaza ha dejado un saldo devastador, con más de 40.700 muertos, 94.000 heridos, 10.000 desaparecidos y 1,9 millones de desplazados.

En medio de esta trágica escalada de violencia, la comunidad internacional, incluyendo a España, continúa pidiendo esfuerzos redoblados para encontrar una solución pacífica que ponga fin al sufrimiento de las personas afectadas en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…